Directivos de la
Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) mantuvieron este viernes una audiencia con las máximas autoridades de la
Secretaría de Trabajo de Entre Ríos.
En el marco del encuentro, la conducción de la Festram planteó
las demandas de los trabajadores municipales de los distintos puntos de la provincia y acordó el
inicio de un trabajo conjunto con el organismo oficial para lograr
objetivos comunes.
La organización gremial asistió al encuentro representada por su
secretario General, Mario Barberán, el secretario Adjunto y director del Iosper por los municipales,
Adrián Gómez; el secretario Legal y Técnico,
César Cruz; y el secretario de Viviendas,
Marcos Romero.
La directiva de la Festram fue recibida por el
secretario de Trabajo de Entre Ríos, Ángel Zacarías; la subsecretaria de Relación de Empleo Público Municipal,
Mercedes Maslein; la subsecretaria de Fomento y Empleo,
Mariela Ponce; y la delegada contable,
Mónica Barbabianca.

Durante la audiencia, los referentes sindicales expresaron
preocupación por la situación salarial de trabajadores municipales de distintos municipios de la provincia. En particular, la conducción de
la Festram señaló la problemática de Bovril, donde los municipales “no cobran sus salarios a tiempo desde hace ya años”.
Por otra parte, la directiva de la organización gremial y las autoridades de la Secretaría de Trabajo acordaron iniciar un
trabajo conjunto en procura de lograr objetivos comunes.
“Tenemos la mejor visión y expectativas porque
hay un abordaje muy amplio y un equipo que nos ayudará a avanzar en objetivos comunes, como son capacitaciones, el relevamiento de datos y seguimiento de casos específicos, para
mejorar las condiciones de los trabajadores municipales”, manifestó tras el encuentro el titular de la Festram, Mario Barberán.

Por su parte, el secretario Adjunto de la entidad gremial, Adrián Gómez, destacó que durante el encuentro se propuso la
creación de un Observatorio de Empleo Municipal “con el objetivo de conocer las distintas realidades y tener un panorama más completo”.
“La propuesta es que participen de manera activa el gobierno provincial, los municipios o comunas y la Federación para trazar
estrategias de abordaje y consensuar acciones conjuntas”, informó la Festram.
Al respecto, Adrián Gómez especificó que la finalidad es “conocer, por ejemplo, qué materiales de trabajo son los que tienen los municipales y si se les brinda lo necesario” y advirtió: “De este modo se pueden
diseñar planes de mejoramiento”.
Gómez también resaltó
“la importancia de la cooperación de la provincia en proporcionar las herramientas para relevar las situaciones particulares de cada localidad”.