El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) será conducido por Florencia Cañabete, elegida este viernes con un amplio respaldo en las urnas, quien se proclamó como la
primera mujer en ocupar la secretaría General de la institución gremial y manifestó:
“La participación de la mujer en el SUTPA es una realidad efectiva, no un relato”.
“Con una participación de casi el 89% del padrón, el Sindicato de Peajes renovó su Comisión Directiva que, por primera vez en su historia, tendrá como secretaria General a una mujer: Florencia Cañabate”, anunció el Sutpa este viernes por la noche.
A través de un comunicado enviado a
SITIO GREMIAL, la entidad sindical destacó que, además de Cañabate al frente de la conducción,
el 55% de las secretarías estarán a cargo de mujeres: 7 secretarias mujeres y 6 secretarios hombres.
“La participación de la mujer en el SUTPA es una realidad efectiva, no un relato”, aseguró la flamante secretaria General, quien fue elegida cinco veces delegada desde el 2009 y también fue miembro de la saliente Comisión Directiva, informó el gremio.
En el marco de su proclamación como máxima dirigente del gremio, Cañabate manifestó: “Nosotros y nosotras
somos parte de esta foto porque tendremos responsabilidad real en la toma de decisiones, no como vemos en las fotos del gobierno u otras organizaciones donde ponen a la mujer como decorado y los reclamos genuinos se quedan en simbolismos”.
“Me preocupa porque como todo relato tiene su fin y en eso va a quedar la participación de la mujer”, agregó en ese sentido la dirigente sindical.

Al anunciar la conformación de la nueva directiva, el SUTPA resaltó: “Esta organización no solamente se distingue por la
amplia participación femenina y por ser sub 40, sino también por la
democracia sindical que practica”.
“En el año 2016 mediante una asamblea general extraordinaria se modificó el estatuto del SUTPA para
limitar el mandato del secretario General y del secretario General Adjunto, para que solo pudieran ser reelectos una vez”, recordó la dirigencia gremial.
En ese sentido, el Sindicato de los Peajes resaltó que “este salto cualitativo generó el ámbito para que
cualquier trabajador o trabajadora pueda acceder a la conducción del gremio”.