La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitó al gobierno nacional “la inmediata reapertura de paritarias” para la recomposición salarial de los trabajadores de la administración pública.
El pedido gremial se presentó a través de una notificación formal dirigida al ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, y al secretario de Modernización, Andrés Ibarra.
La solicitud reclama “la urgente reapertura de la paritaria del Convenio Colectivo General de la Administración Pública Nacional, Decreto 214/06”.
“Tal como lo planteamos durante las reuniones paritarias del 2018, el aumento de la inflación para el año superó el 47,7”, señaló ATE, y recordó que “las sucesivas propuestas del Estado, acordadas por UPCN y rechazadas por nuestra organización, llevaron el salario al 25% en febrero del corriente provocando una pérdida del salario real de más del 23%, la que se suma al deterioro provocado por éstas políticas de ajuste en los tres años anteriores”.
ATE advirtió que “esta merma pone a los salarios iniciales de distintos CCT sectoriales por debajo de la línea de la pobreza (según EPH diciembre de 2018 de $ 25.493,80 datos oficiales del INDEC)”.
Así el gremio fundamentó que “es urgente convocar de inmediato a la Comisión Negociadora para recuperar el poder adquisitivo de los salarios de los/as trabajadores/as estatales”.
“Resulta inaceptable que en el Estado Nacional existan trabajadores/as cobrando salarios debajo de la línea de pobreza”, alertó la organización.
Más Noticias