La Unión de Trabajadores de Entidades Civiles y Deportivas (Utedyc) acordó un aumento salarial del 30 por ciento para los empleados de mutuales. El acuerdo fue establecido
a nivel nacional sobre el Convenio Colectivo de Trabajo 496/07 que nuclea a los trabajadores de ese sector.
Según lo convenido entre las autoridades del gremio y los representantes de las cámaras patronales,
la suba salarial del 30 por ciento se aplicará en dos tramos. El
primero será del 15 por ciento retroactivo a enero y el
segundo se implementará a partir de los haberes de julio.
“Este miércoles se cerró la paritaria a nivel nacional para los trabajadores de mutuales. Se acordó un 30 por ciento de aumento en dos tramos, el primero retroactivo a enero y el segundo en julio”, confirmó a
SITIO GREMIAL la secretaria Adjunta de Utedyc Entre Ríos, Silvana Famea.
La dirigente informó además que
el pago del retroactivo correspondiente a los haberes de enero y febrero se abonará en tres cuotas: un 10 por ciento en marzo, un 10 por ciento en abril y un 10 por ciento en mayo.
El reciente aumento salarial acordado por Utedyc para los trabajadores de mutuales
tiene las mismas cifras y plazos que la suba establecida el pasado 11 de febrero
para los trabajadores del convenio 462/06 -que involucra a empleados de
colegios profesionales, sindicatos, obras sociales y otros organismos- también beneficiados con una suba del 30 por ciento, con un 15 por ciento retroactivo a enero y otro 15 por ciento a cobrar desde julio.
DOCUMENTO ADJUNTO:
La escala salarial del Convenio Coelctivo 496/07 (mutuales)
NOTICIAS RELACIONADAS:
Utedyc acordó un 30 por ciento de aumento salarial en dos tramos
Sindicatos entrerrianos colaborarán con el control de precios
Trabajadores de entidades deportivas y civiles celebran su día
Pedro Comas asume un nuevo periodo en la conducción de Utedyc
La juventud de Utedyc cerró el año con una muestra fotográfica
Representantes de Utedyc, al Encuentro Nacional de la Juventud
Utedyc luce el flamante salón de su sede sindical en Paraná
Utedyc repudió la actitud de Urgara en la Cámara de Cereales