martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Emergencia Sanitaria | 27 mar 2020

El gremio de panaderos pidió a los empresarios “que no castiguen a los trabajadores sembrando el temor”


La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), el gremio que conduce Abel Frutos, cuestionó a empresarios del sector “por su falta sensibilidad social y empresarial” en el marco de la emergencia sanitaria y pidió “que no castiguen a los trabajadores sembrando el temor”. A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, la organización sindical se pronunció “ante las preocupantes declaraciones e intenciones realizadas por la patronal FAIPA, en las que manifiestan una merma en las ventas en las panaderías, lo que –según los propios empresarios de nuestro sector– desencadenaría en suspensiones de los trabajadores”. “Es por esto que apelamos a un estado de conciencia comunitario en el que se considere la evaluación de la difícil situación que atraviesa al mundo y en especial a los sectores más vulnerables, como nuestros trabajadores”, expresó la conducción del gremio panadero en el marco de la emergencia sanitaria. Al respecto, la FAUPPA recordó que “el gobierno nacional ha anunciado medidas de apoyo a las Pymes para el pago parcial de los salarios y una reducción en las cargas patronales, por lo que el Estado argentino se encuentra –efectivamente– en plena atención a las dificultades que atraviesan las pequeñas y medianas empresas”. panaderos-frutos20 En ese sentido, la organización gremial manifestó: “A solo seis días del Decreto de Necesidad y Urgencia que establece el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, invitamos a los empresarios panaderos a reflexionar respecto de las medidas de suspensión, las cuales representan una grave amenaza hacia el trabajador panadero”. “Señores empresarios panaderos: en medio de una pandemia que sacude al mundo, no castiguen a los trabajadores sembrando el temor de quedar sin el cobro de sus salarios", exigió el sindicato panadero, y agregó: "Desmentimos categóricamente que sus intenciones fueran tratadas con el sector gremial”. Ante la situación, la Federación expreso que “reitera su compromiso tutelar de la defensa de nuestros trabajadores” y anunció que “pondrá a disposición de los panaderos y panaderas una fuente de comunicación exclusiva en la que puedan hacernos llegar todos los reclamos”. “No sumen más dolor, es momento de pensar en la salud de la población", sostuvo el Consejo Directivo de la FAUPPA, y remarcó que "los trabajadores y trabajadoras panaderos salen todos los días a poner su grano de arena para sobrellevar este momento”.                                                                
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias