El Sindicado del Personal de la Universidad Nacional de Cuyo (Spunc), el gremio de trabajadores nodocentes que conduce Miguel Menchón, denunció la decisión de las autoridades de la institución de
no pagar el aumento de abril acordado en paritarias y se declaró en estado de alerta.
A través de un comunicado enviado a
SITIO GREMIAL, el Spunc alertó que las autoridades de la Uncuyo
“han decidido en forma unilateral (…) no cumplir un acuerdo paritario nacional que otorgaba el 2% al sueldo de abril y por otro lado la
quita de algunos adicionales al personal del rectorado”.
En su declaración, la organización gremial cuestionó la decisión de la Uncuyo:
“Se está vulnerando el derecho individual y colectivo de los trabajadores. Hablamos de derechos que fueron conseguidos en las distintas negociaciones paritarias y que son ley”.
“Conocemos perfectamente el escenario económico actual –manifestó el Spunc–, y creemos que no es necesario sólo por una interpretación de que no serán transferidos los fondos necesarios para hacer frente a la pauta salarial, se realice
un desfasaje temporal para recibir nuestros aumentos”.
Al respecto, el sindicato recordó que “toda la política nacional ha dejado de manifiesto en varios decretos no sólo la
imposibilidad de despidos, así como también mantener el ritmo salarial de los trabajadores en esta pandemia”.
“Es por esto que comunicamos a todo el personal nodocente de la Uncuyo, la
decisión de declarar estado de alerta ante esta situación y hasta que la misma sea resuelta”, anunció la entidad gremial.
Ante lo expuesto, el Spunc señaló que
“hoy es el claustro nodocente quien soporta y sufre, sin decidirlo, el incumplimiento del pago de aumentos salariales que corresponden por acuerdos paritarios nacionales”.
En esa línea, la entidad sindical advirtió que “de repetirse esta explicación y actuación económico-financiera de quienes son responsables de cumplirlas, estimamos que
puede o podrá sufrirla el personal universitario de las distintas formas de relación laboral (Gestión, Docentes, Becarios, Contratos de Locación)”.
Frente a esta situación, la conducción del Spunc convocó “en forma urgente” a una reunión de Comisión Directiva para este jueves “con el fin analizar, evaluar y emitir todas aquellas
presentaciones que se crean necesarias y la búsqueda de negociaciones con nuestras autoridades que tengan como fin que estas medidas no perjudiquen a los compañeros más vulnerables”.
La directiva del gremio adelantó además la intención de “formular las notificaciones correspondientes ante la SPU, el Ministerio de Trabajo y la FATUN, que tengan como fin
exigir todas las acciones tendientes para dar cumplimiento de lo acordado y que se regularicen, de ser verdadero, los desfasajes económicos en las transferencias a nuestra Uncuyo”.
NOTICIAS RELACIONADAS:
El Spunc participó de un encuentro con el ministro de Educación de la Nación