El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario (SPT), el gremio que conduce Horacio Yannoti,
se declaró en "alerta máxima" y evalúa un plan de lucha en defensa del servicio y las fuentes de trabajo, ante el proyecto municipal que prevé la
implementación del transporte a demanda a través de una aplicación.
Así se manifestó la conducción del gremio de peones de taxis, en el marco de una conferencia de prensa que brindó este miércoles “instando a las autoridades locales a agotar las instancias de diálogo” ante lo que definió como
“el riesgo que implica para la actividad la aprobación del proyecto de transporte a demanda en Rosario”.
La organización sindical cuestionó la iniciativa y
“la inacción de buena parte del cuerpo de ediles de nuestro Concejo Deliberante y de la intendencia ante una serie de reclamos realizados por distintas vías durante el periodo de la pandemia”.
“Nuestro gremio junto a CATILTAR, la Cámara de Radio Taxis de Rosario, la Cámara de Mujeres de Taxis, ATTI, ATYR y Paradas Libres
nos manifestamos en alerta máxima por las dificultades de sostenibilidad que nuestro medio de transporte en su conjunto está atravesando, de cara al corto y mediano plazo”, expresó el Sindicato de Peones de Taxis.
Al respecto, el gremio manifestó:
“Exigimos una reunión de carácter urgente con la máxima autoridad de nuestra localidad, el intendente Pablo Javkin, al cual le dirigimos un petitorio para que atienda nuestras demandas en primera persona”.
En ese sentido, la directiva sindicato afirmó que “la posibilidad certera de aprobación de la iniciativa de transporte a demanda en nuestra ciudad nos posicionó en unidad de acción para
prepararnos ante un plan de lucha con medidas de fuerza si esto fuera necesario”.
“Como representantes de los peones de taxis, en coincidencia con lo expuesto por las entidades que agrupan a los titulares, advertimos que el proyecto de un concejal de Cambiemos
afectaría más aún a la actividad taxista en este contexto de pandemia”, alertó el sindicato.
La directiva del STP señaló además que
“los efectos negativos de esta inédita coyuntura, determinada por la amenaza sanitaria del Covid 19, son mayores por los cuatro años de destrucción económica que la precedieron”.

“Como dirigentes gremiales
apuntamos contra la posible implementación de esta app y contra todas las aplicaciones que nuevamente
amenazan las fuentes de trabajo y los derechos laborales. Así queda plasmado también en el documento entregado al Ejecutivo municipal”, expuso el gremio de peones taxistas.
Ante los posibles cambios en el servicio, el sindicato sostuvo: “Las cámaras de titulares denuncian la
competencia desleal que las mismas significan y nosotros acompañamos esa definición porque comprendemos que la proliferación de este medio de transporte
abre paso a la precarización laboral como normalidad”.
“El petitorio presentado en el día de la fecha fija postura contra
aplicaciones ilegales de pasajeros que ganarían mercado con el precedente sentado a partir de la puesta en marcha el transporte a demanda, pero también expresa un
rechazo contundente a los remises ilegales que operan en Rosario”, aclaró el gremio.
En este marco, la directiva sindical advirtió que
“el ajuste tarifario es un elemento fundamental entre las demandas planteadas a las autoridades locales, puesto que hace ya un año que el servicio de taxis de nuestra ciudad no aplica ninguna actualización de tarifa, en un contraste abismal con la realidad”.
“Un estudio de costos del Ente de la Movilidad da cuenta de
un retraso de aproximadamente el 100%, algo que incide directamente en el salario de los chóferes, cuyo poder adquisitivo se deteriora en un contexto inflacionario como el actual”, denunció el SPT.
Por último, la organización sindical manifestó: “Por otra parte,
no podemos omitir el riesgo sanitario que, de implementarse este tipo de transporte a demanda, mediante trafics, incrementaría notablemente, ya que cuentan con menor espacio que un colectivo y no brinda la posibilidad de viajar aislado que sí otorga el taxi, máxime
teniendo en cuenta el desarrollo actual de la pandemia en nuestra ciudad”.
NOTICIAS RELACIONADAS:
El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario rechazó la “amenaza contra los derechos laborales”