La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificó “la continuidad del trabajo no presencial” de los docentes en las escuelas entrerrianas. El gremio anunció este viernes la prolongación de la medida, al sostener su postura por “el cuidado y la protección de la salud y la vida de nosotros, nuestros estudiantes y nuestras familias”.
“En función de la gravedad del momento y en cumplimiento de las resoluciones de nuestro Congreso Extraordinario, esta Conducción Directiva Central de Agmer (en forma unánime) ratifica la continuidad del trabajo no presencial para la semana del 22 al 25 de junio”, informó Agmer a través de un comunicado.
El gremio confirmó además la presentación de “acciones legales de resguardo sindical pertinentes, en conjunto con otras organizaciones sindicales docentes”.
“Esta semana ha sido muy dura para las trabajadoras y trabajadores de la educación y las y los entrerrianos, los índices de contagio se mantienen en un amesetamiento alto, la ocupación de camas continúa siendo crítica y hemos tenido que lamentar la pérdida de compañeras y compañeros docentes a manos de esta pandemia”, expresó la conducción sindical.
Al respecto, Agmer señaló que “la campaña de vacunación, que sin dudas es una conquista de la docencia organizada viene a ritmo desigual en los departamentos y necesita, además, del umbral de 20 días para comenzar a generar inmunidad, las bajas temperaturas ponen en riesgo la salud de los integrantes de las comunidades educativas”.
“Sin embargo, y pesar de las presiones, las operaciones y las amenazas de la patronal y de sectores partidarios irresponsables que recurren al escrache y los aprietes mediáticos y en redes sociales, las y los docentes y los equipos directivos venimos sosteniendo con firmeza la decisión colectiva de garantizar la tarea escolar desde la no presencialidad”, destacó la directiva del sindicato.
En ese marco, la conducción gremial resaltó que “la docencia entrerriana tiene muy claro que el mandato urgente en estos momentos es el cuidado y la protección de la salud y la vida de nosotros, nuestros estudiantes y nuestras familias”.
Ante la situación, Agmer confirmó la presentación de acciones legales en conjunto con los gremios que integran el Frente Gremial Docente.
“Destacamos finalmente el compromiso y acompañamiento del conjunto de las organizaciones hermanas”, resaltó el gremio, y llamó “a todas y todos los docentes a continuar, con la firmeza que venimos demostrando, defendiendo y priorizando la salud y la vida, juntos y en unidad, que es la herramienta más poderosa que hemos construido las y los trabajadores para defender y conquistar derechos”.
Más Noticias