El Congreso Nacional Ordinario de la CGT consagró este jueves al nuevo triunvirato de conducción para los próximos cuatro años, que está integrado por
Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
Durante el Congreso, que se desarrolló en el predio de Parque Norte, la CGT renovó a las autoridades del Consejo Directivo, que ahora
sumó a Pablo Moyano a la conducción. Además, en el encuentro se oficializó la
inclusión de mayor cantidad de mujeres.
Moyano no participó en el Congreso, ya que debió concurrir al sanatorio Antártida a hacerse urgentes estudios por haber sufrido un pico de fiebre.
El estatal
Andrés Rodríguez (UPCN) retuvo la secretaría Adjunta y, el metalúrgico
Antonio Caló (UOM) y el mecánico
Mario Manrique (SMATA), irán a las de Interior y Gremial respectivamente.
Carlos Pérez, de empleados de comercio, reemplazará al histórico Armando Cavalieri en la secretaría de Relaciones Institucionales;
Jorge Sola (Seguro) continuará en Prensa y Comunicación; la de Seguridad Social será para el gremio de maestranza, que la retendrá, y la de Cultura para espectáculos públicos.
La secretaría de Ciencia y Tecnología será ocupada por el gremio de televisión; la Administrativa por la Asociación Bancaria (Sergio Palazzo); la de Vivienda por el ferroviario
Sergio Sasia y la de Acción Social por
José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), en tanto la de Actas corresponderá al sindicato de cerveceros.
Gastón Frutos continuará en la de Finanzas por el gremio panadero;
Gerardo Martínez en la de Relaciones Internacionales por la Uocra;
Julio Piumato (judiciales) en Derechos Humanos; en Igualdad de Oportunidades la modelo
Noé Ruiz; en Género la vial
Graciela Aleñá y, en Asuntos Legislativos,
Norberto Di Próspero.

Además, el Congreso consagró a un representante de canillitas en la secretaría de Políticas Económicas y Sociales; a uno de encargados de edificios en la de Estadística y Registro; a
Juan Carlos Schmid –quien regresó al consejo directivo– en la de Políticas de Empleo y a un gastronómico en la de Capacitación y Formación.
La de Juventud será ocupada por
Sebastián Maturano, hijo del ferroviario Omar Maturano; la de Protección de la Niñez corresponderá al gremio docente Udocba; la de Medio Ambiente al de colectiveros; la de Políticas Educativas será para el titular de la UDA,
Sergio Romero, y la de Industria y Producción para
Rodolfo Daer.
Del mismo modo, el aeronavegante
Juan Pablo Brey será el nuevo secretario de Deportes;
Pablo Flores (impositivos) ocupará la de Derecho del Consumidor;
Amadeo Genta la de Asuntos Municipales;
Guillermo Moser la de Asuntos Energéticos, e Innovación y Futuro del Trabajo será para un hombre de Utedyc.
La secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos fue asignada para la Federación de Petróleo y Gas Privado; la de Turismo para el sindicato de guardavidas y la de Salud Laboral para
Cristian Jerónimo, del gremio del vidrio.
Los 1.330 congresales aprobaron por unanimidad la nueva conducción de la central obrera para el período 2021-25, ocasión en la cual todos los dirigentes
respaldaron al Gobierno nacional y señalaron que el principal desafío es
luchar contra la reforma laboral que propone la oposición, como la eliminación de las indemnizaciones.