domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Municipales | 26 mar 2022

ASOEM Santa Fe fue anfitrión de un panel sobre Derechos Humanos en el marco del Día de la Memoria


La Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe (ASOEM) fue anfitrión en su Multiespacio Cultural de un panel sobre Derechos Humanos organizado por la Escuela de Administración Municipal (EAM). La actividad se desarrolló en el marco del Día de la Memoria, con la presencia de autoridades sindicales y municipales, y en ese marco se desarrolló el Panel “Diálogos sobre identidad, participación y memoria activa. Aportes para el ejercicio de los derechos humanos desde una mirada municipal”. Las disertaciones estuvieron a cargo de los abogados Horacio Coutaz (administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas de la MCSF) y Pablo Casale (secretario Adjunto de la ASOEM). A través de un comunicado enviado a SITIO GREMIAL, el sindicato informó que la jornada estuvo destinada a directores generales, directores, subdirectores, jefes de departamento, encargados de sección, supervisores y agentes municipales que desarrollen tareas afines. “Desde el Consejo Ejecutivo de la Mesa Paritaria de Formación Profesional –integrado por la ASOEM y la Municipalidad de Santa Fe–, la propuesta se concibió con el objetivo de promover la integración y el desarrollo en el Eje de Capacitación Continua de la EAM”, indicó el gremio. asoem-memoria2 Al respecto, la entidad destacó que la misma “permite generar espacios de reflexión y participación tendientes a la formación en materia de Derechos Humanos para continuar expandiendo derechos y construyendo ciudadanía a la luz de esta perspectiva”. La jornada contó con la presencia del secretario General de ASOEM, Juan Medina, junto a miembros de la Comisión Directiva del gremio, y en representación del Departamento Ejecutivo Municipal, estuvieron el subsecretario de Gobierno, Ezequiel Costamagna; el director Ejecutivo de Función Pública, Federico de los Reyes. También participaron el director Ejecutivo de Derechos Humanos e Integración, Publio Molinas; la coordinadora Ejecutiva de Función Pública, Jimena Morin; y el asistente Ejecutivo en Derecho y Vinculación Ciudadana, José Luis de Iriondo. Además, asistieron más de 100 trabajadoras y trabajadores municipales santafesinos. Durante la apertura del encuentro, Ezequiel Costamagna expresó: “Tuvimos un trabajo en conjunto con el gremio para actualizar los contenidos y aggiornarnos a los nuevos tiempos. En cada instancia de la EAM, fuimos tratando de poner a tono la capacitación que recibimos con los servicios que tenemos que prestar desde el Estado. Todo eso, sin dudas, está cruzado con los derechos humanos porque estamos convencidos que es parte de nuestra identidad y lo compartimos entre todos”. asoem-memoria1 “Dentro de la EAM me toca integrar el Consejo Ejecutivo con miembros de ASOEM. Uno de los ejes prioritarios que pensamos para la capacitación continua de los trabajadores municipales este año, fue justamente la temática de los derechos humanos; por eso esta actividad es de gran importancia”, señaló por su parte Federico de los Reyes. A su turno, el titular de ASOEM Juan Medina enfatizó: “Quiero agradecerles a todos y a todas por hacerse eco de la convocatoria. Para nosotros es sumamente importante porque comienza una etapa en un proceso de recuperación de la memoria, en particular de los trabajadores y trabajadoras de Santa Fe. En esos tiempos, hemos sufrido bajas de compañeras y compañeros; es por eso que creemos que esta definición de la memoria es fundamental para la ciudadanía en general y específicamente para los trabajadores municipales”. MÁS CAPACITACIONES Por otra parte, el secretario de Cultura de la ASOEM, Diego Schmidt, asistió al encuentro “Resonando con la historia y los derechos”, que se realizó en la planta alta de la Estación Belgrano. La propuesta formativa estuvo organizada por la EAM y destinada a la Dirección de la Banda Sinfónica y Coro Municipal “con el objetivo de allanar el camino hacia la desnaturalización de los estereotipos de género y la prevención de violaciones de derechos”, informó ASOEM.                                  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias