

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La conducción del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (SPIQYP), que encabeza el dirigente Facundo Aveiro, vinculó la orden de intervención al gremio a intereses de sectores del PRO que tienen el aval de sindicalistas del sector.
“El lunes 16 de mayo de 2022, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación resolvió, luego de un dictamen de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, nombrar un Delegado Normalizador”, informó el SPIQYP.
El gremio indicó que la designación de un delegado se dispuso “para actuar de manera administrativa y ejecutiva en el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP)”, indicó el gremio.
Al respecto, la dirigencia explicó que esta medida se formalizó “con motivo de cumplir el fallo de la Sala VI de la Cámara Nacional del Trabajo del 16 de febrero de 2022, donde anula las elecciones realizadas el 24 de noviembre de 2017 y ordena dar cumplimiento a una nueva convocatoria a elecciones en el plazo de 90 días”.
En este marco, la dirigencia del SPIQYP denunció que “esta mera situación administrativa formalizada por la doctora Mónica Rissotto, directora de la DNAS, y el ministro Claudio Moroni, se transformó en una oleada de operaciones mediáticas y de conjuros políticos que pretenden convertir al ministro Moroni en el verdugo de las organizaciones sindicales y de los trabajadores”.
“A esto lo hace un sector del PRO con Florencia Arietto, Fabián Hermoso y Walter Cividino a la cabeza, vendiéndole el paquete de notas periodísticas en el portal Infobae y en el programa de Antonio Laje en América 24 al kirchnerimso duro, para que salga a decir que el ministro de Trabajo va en contra de los laburantes, y así quedarse con esa cartera”, advirtió la conducción del gremio.
En ese sentido, la directiva que encabeza Facundo Aveiro alertó: “Estas operaciones hacen creer a la sociedad, a los trabajadores y trabajadoras, que el SPIQYP fue intervenido por el conflicto gremial que sucedió a fines de diciembre de 2021 en la empresa Rame Productos Químicos SRL, sita en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza”.
“Allí los hermanos Cividino, expertos prebendarios y extorsionadores empresarios, despidieron a 10 trabajadores que decidieron afiliarse al SPIQYP dado que la FATIQYP, organización conducida por Fabián Hermoso, experta en entregar derechos laborales a cambio de ciertos beneficios, permitía que Walter Cividino explotara a los trabajadores”, expresó la dirigencia sindical.
Al respecto, la organización conducida por Aveiro recordó que dicho sector gremial permitía que la empresa “no pagara retroactivos paritarios; no hiciera entrega de elementos de trabajo necesarios para el cuidado físico y orgánico del personal, siendo que los mismos laboran con productos de alta peligrosidad; que los vestuarios estuvieran en una situación deplorable y tampoco tuvieran un dispenser de agua cercano, sino que debían los trabajadores trasladarse hasta las oficinas de los hermanos Cividino y allí estos controlaban cuánto tiempo tardaban en consumir un vaso de agua”.
“Luego de varias semanas de conflicto, no llegando a solucionar las partes el mismo y vencida la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, las partes estuvieron liberadas a accionar y Walter Cividino comenzó a victimizarse en los medios masivos de comunicación declarando que el SPIQYP no lo dejaban trabajar por bloqueos que nunca existieron y debía cerrar la empresa e irse”, relató el Sindicato de Químicos y Petroquímicos.
Al respecto, la dirigencia gremial señaló que “allí se apareció la mediática abogada Florencia Arietto, miembro activo del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo (MEAB), el cual avala Fabián Hermoso para hacer de las suyas y colocar a los trabajadores en victimarios y a los hermanos Cividino en víctimas”.
“El final fue que los 10 trabajadores que se afiliaron al SPIQYP no pudieran ser reincorporados y que Rame Productos Químicos SRL aplicara los contratos basuras para volver a operar, o sea, seguir desarrollando las prebendas, la explotación laboral y persecución sindical con total impunidad”, denunció la conducción del SPIQYP.