

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe (ASOEM) inició la negociación en la Mesa Paritaria Local para la recomposición salarial de los trabajadores durante el último cuatrimestre del año.
El secretario General de ASOEM, Juan Medina, y la secretaria Gremial, Luisina Acevedo, mantuvieron una reunión con el secretario de Gobierno, Federico Crisalle; el subsecretario de Gobierno, Ezequiel Costamagna; y el director Ejecutivo de Función Pública, Federico de los Reyes.
El encuentro se desarrolló este viernes por la mañana en la Municipalidad de Santa Fe “para comenzar a discutir sobre salarios del último cuatrimestre del 2022”, confirmó la conducción de ASOEM.
Al respecto, el gremio indicó que “la instancia de diálogo que hoy se puso en marcha se presenta dentro de un contexto de discusión de política salarial vigente en todo el país”.
“Por otro lado, convierte a la ASOEM en el primer sindicato de la provincia de Santa Fe que logra iniciar la negociación paritaria en el mes de agosto con el Departamento Ejecutivo”, destacó la entidad sindical.
El encuentro de este viernes “se traduce de la medida de acción inicial” después de la reunión entre la Comisión Directiva de la ASOEM y el Cuerpo de Delegados que se desarrolló este jueves.
“En la misma, los Cuerpos Orgánicos resolvieron ir a un paro en toda la jurisdicción el viernes 26, si no se obtuviese una respuesta previa al jueves 25 que ofrezca una propuesta acorde al contexto económico inflacionario”, indicó la dirigencia gremial.
En este marco, el secretario General, Juan Medina, manifestó: “Creo que es imperiosa la necesidad de discutir en agosto lo que sucederá los próximos meses”.
“Cuando se observan los rangos tanto de las estadísticas del Banco Central como de las consultoras privadas, vemos que en diciembre habrá una inflación que supera ampliamente la actual”, advirtió Medina.
En ese sentido, el dirigente agregó: “La base de la pirámide, los trabajadores, somos los únicos que estamos sintiendo esta inflación. Y creo que una actitud madura por parte de todos los sectores que interactuamos en la sociedad es sentarnos a hablar”.