domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Docentes | 8 nov 2022

ANUNCIO

ADUNS destacó que el aumento trimestral para los jubilados docentes “fue producto de la lucha”

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), el gremio que conduce Sergio Zaninelli adherido a CONADU Histórica, celebró la implementación del aumento trimestral para jubilados docentes anunciado por el Presidente Alberto Fernández.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), el gremio que conduce Sergio Zaninelli adherido a CONADU Histórica, celebró la implementación del aumento trimestral para jubilados docentes anunciado por el Presidente Alberto Fernández.

“Esta conquista fue producto de los insistentes reclamos, planes de lucha, audiencias y propuestas que nuestra Federación Nacional CONADU Histórica ejerció sobre el Poder Ejecutivo Nacional desde diciembre de 2019”, resaltó la conducción de ADUNS.

No obstante, la entidad sindical indicó que “con una inflación del 100% para el corriente año, el incremento de jubilaciones y salarios no podrá superar ese guarismo” y que “la pérdida será enorme”.

Tras el anuncio de aumentos trimestrales para jubilados, la dirigencia de ADUNS recordó que “los aumentos jubilatorios para preuniversitarios y universitarios ocurrían dos veces al año (marzo y septiembre)” y que "ahora la frecuencia será trimestral: marzo, junio, septiembre y diciembre”.

“Esta conquista fue producto de los insistentes reclamos, planes de lucha, audiencias y propuestas que nuestra Federación Nacional CONADU Histórica ejerció sobre el Poder Ejecutivo Nacional, desde diciembre de 2019, sobre este tema tan sensible y tan caro para nuestros afiliados y afiliadas”, resaltó el gremio.

Al respecto, la entidad sindical manifestó: “Está claro que las demandas y reivindicaciones para el sector están lejos de ser satisfechas. Pero este es un primer gran paso”.

Tras un repaso histórico desde los orígenes del reclamo en 2019, ADUNS señaló: “Durante todo el corriente año la demanda de trimestralización fue parte de nuestro pliego de reivindicaciones en nuestros planes de lucha y nuestra voz en la mesa de negociación salarial era la única que se escuchaba en torno a nuestro reclamo. Autoridades del Ministerio, rectores y demás conducciones de las otras Federaciones solo se limitaban a escuchar”.

“Hoy podemos decir que el tema fue saldado. Pero también podemos afirmar que será uno de los sectores más castigado junto al de la docencia universitaria y preuniversitaria en actividad. Con una inflación del 100% para el corriente año, el incremento de jubilaciones y salarios no podrá superar ese guarismo. La pérdida será enorme”, expresó el gremio.

En este contexto, la dirigencia de ADUNS ratificó sus reclamos por: “Respeto pleno a las Leyes vigentes: 82% y 85% móvil en relación al salario en actividad; Simultaneidad de incrementos jubilatorios con los aumentos salariales de la docencia en actividad. Tal como ocurre en la provincia de Buenos Aires”.

Asimismo, el gremio además sostuvo entre sus demandas que “el índice de actualización de los aumentos jubilatorios del régimen especial de la docencia preuniversitaria debe ‘atarse’ al de los aumentos salariales de la docencia preuniversitaria nacional y acordados en la mesa de negociación salarial”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias