

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), el gremio que conduce Daniel Yofra, logró un acuerdo paritario que lleva el salario inicial a $319.185, a partir del 1 de enero de 2023, y establece el pago de una suma extra de $210.080.
A través de un comunicado, la Federación Aceitera anunció este martes que alcanzó el acuerdo de manera conjunta con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) en las negociaciones paritarias con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.
“El planteo de nuestras organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo”, manifestó la conducción gremial.
Al respecto, la dirigencia aceitera expresó: “Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.
Como resultado de la negociación salarial “durante enero, febrero y marzo de 2023 el salario inicial consistirá en $294.284 más una suma de $24.900 no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del mes de abril de 2023”, detalló la organización sindical.
Asimismo, las partes establecieron que “en el mes de julio de 2023 se efectuará una revisión del presente acuerdo”.
SUMA EXTRA
Además, la Federación confirmó que también “se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $210.080 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2023”.
“Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010 y que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, imputamos como participación en las ganancias”, indicó la entidad gremial.
DEFENSA DEL SALARIO
En un mensaje dirigido a los trabajadores, la organización sindical manifestó: “Compañeras y compañeros, este nuevo logro le pertenece al conjunto de las y los trabajadores aceiteros que han demostrado una y otra vez su conciencia en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal”.
“Ustedes la han manifestado en cada lucha colectiva, cada asamblea, cada huelga, mediante el ejercicio de todas las herramientas de organización y lucha de la clase trabajadora”, resaltó la dirigencia gremial.
En ese sentido, la Federación agregó: “Con enorme orgullo obrero queremos destacar la unidad en acción con los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, un lazo fundamental de hermandad sindical que se continúa fortaleciendo para beneficio de toda la familia aceitera”.
Por último, la declaración de la directiva sindical concluyó: “En estos momentos en que la inflación atenta directa y críticamente contra los ingresos de la clase trabajadora argentina, la fijación de los salarios a partir de sus nueve necesidades, como dictan la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, resulta una bandera fundamental para todo el movimiento obrero”.