lunes 27 de marzo de 2023 - Edición Nº1573

Docentes | 26 ene 2023

DIÁLOGO

ATEN presentó las demandas docentes al gobierno neuquino y pidió una negociación “sin dilaciones”

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) asistió este jueves al encuentro convocado por el gobierno neuquino para el inicio de las negociaciones salariales de cara al inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) asistió este jueves al encuentro convocado por el gobierno neuquino para el inicio de las negociaciones salariales de cara al inicio del ciclo lectivo 2023 en la provincia.

En ese marco, la representación gremial presentó ante las autoridades el pliego de reclamos resuelto por el plenario de secretarios y secretarias generales del gremio desarrollado este miércoles.

De tal manera, durante la audiencia con el gobierno la conducción sindical planteó sus demandas salariales, laborales y de infraestructura, mientras reclamó una instancia de negociación “sin dilaciones”.

“Planteamos cuáles son las problemáticas que tenemos los trabajadores y trabajadoras de la educación con vistas a poder tener una propuesta que pueda ser puesta a consideración de nuestras asambleas”, expresó el secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo.

Al salir del encuentro con las autoridades, el dirigente gremial indicó que la reunión “fue extensa porque es extenso el pliego que planteamos nosotros como organización”.

Al respecto, Guagliardo incluyó “la continuidad de la protección de nuestro salario a través de la cláusula de actualización automática que claramente debe acortarse en los plazos”.

“También planteamos la necesidad de la recuperación salarial, porque no alcanza sólo con la actualización sino que necesitamos recuperar salarios”, remarcó el titular de ATEN.

Entre los reclamos presentados, Guagliardo mencionó además “la continuidad de las horas cátedras de nivel medio y superior” y “la necesidad de creación de cargos en nivel inicial y educación primaria en particular”.

Asimismo, el gremio requirió “que las partidas de comedores de las escuelas sean actualizadas” y “continuar con las mesas técnicas territoriales y mejorar ese dispositivo”.

Por otra parte, el dirigente gremial también mencionó el planteo de “exigir las condiciones de escuelas seguras con vistas al inicio del ciclo lectivo” y “que las asignaciones familiares sean actualizadas del mismo modo que se alcance en términos salariales para que no pierdan poder adquisitivo”.

Tras el primer encuentro con el gobierno, el titular de ATEN manifestó “la necesidad que esta instancia de negociación no tenga dilaciones ni tratamiento que pueda demorar la posibilidad de tener una respuesta a los planteos que hacemos y que podamos convocar a nuestras asambleas”.

Por último, el dirigente informó que durante la audiencia se acordó para este viernes “una reunión técnica vinculada a la problemática de infraestructura”.

Las partes además acordaron una próxima audiencia para el jueves 2 de febrero “para encontrarnos y ver qué respuestas encontramos, ver cuáles son las respuestas que el gobierno trae al pliego que presentamos”, concluyó Guagliardo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias