domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Docentes | 28 feb 2023

ASAMBLEA

CISADEMS denunció la “política de vaciamiento de la escuela pública” en Santiago del Estero

El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero denunció la “política de vaciamiento de la escuela pública” en la provincia, en el marco de una amplia asamblea sindical que abordó la situación educativa, laboral y salarial del sector.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El gremio CISADEMS de docentes de Santiago del Estero denunció la “política de vaciamiento de la escuela pública” en la provincia, en el marco de una amplia asamblea sindical que abordó la situación educativa, laboral y salarial del sector.

La docencia santiagueña se pronunció “categóricamente en contra de la política de ajuste expresada en cientos de cargos directivos y miles de horas cátedra y cargos sin cubrir, como así también en la pobreza vergonzosa de las partidas destinadas a comedores escolares”.

Al respecto, la convocante asamblea de CISADEMS sostuvo que “es responsabilidad plena del CGE intervenido esta política de vaciamiento de la escuela pública que atenta contra la calidad educativa, el derecho al trabajo y la carrera docente”.

En el plano salarial, los asambleístas rechazaron “todo acuerdo salarial que no supere la línea de pobreza”.

Asimismo, la dirigencia repudió “el incumplimiento de la ley de titularizaciones por cambio de situación de revista pergeñado a través de moras administrativas y cajoneos de expedientes totalmente injustificados”.

“Por todas estas irregularidades se impone la urgente convocatoria a una paritaria provincial”, resaltó el gremio docente santiagueño.

Ante la situación, CISADEMS informó que “todas estas situaciones conflictivas han sido denunciadas nuevamente a nivel nacional”.

Por otra parte, la asamblea sindical reiteró “el requerimiento de que las jubilaciones docentes de ANSES recuperen el poder adquisitivo perdido”.

Después de un extenso debate, la asamblea resolvió “la continuidad del plan de lucha con movilizaciones, plenarios, presentaciones administrativas y judiciales, entre otras acciones”.

Por último, la dirigencia gremial expresó su solidaridad “con otras jurisdicciones que también están luchando por justas reivindicaciones docentes”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias