domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Info Gral | 19 abr 2023

ENCUENTRO

Gremios portuarios levantaron el paro por un compromiso del gobierno nacional

Los gremios portuarios nucleados en la FEMPINRA levantaron este miércoles el paro de actividades iniciado el lunes último por el compromiso del gobierno nacional a responder los reclamos que motivaron la medida de fuerza.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

Los gremios portuarios nucleados en la FEMPINRA levantaron este miércoles el paro de actividades iniciado el lunes último por el compromiso del gobierno nacional a responder los reclamos que motivaron la medida de fuerza.

La Asociación de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) confirmó a través de un comunicado que “FEMPINRA levantó las medidas de fuerza” y que “el funcionamiento en los puertos se empieza a normalizar”.

“El Gobierno señaló que está en curso la derogación el decreto 870/18 y la mejora en Ganancias”, indicó la declaración de las entidades gremiales al explicar la interrupción de la acción de protesta.

La decisión se adoptó “ante una convocatoria en la Casa Rosada por parte de los funcionarios de gobierno, en la cual les anunciaron oficialmente el compromiso que está en curso la derogación del Decreto 870/18”.

“Con este acuerdo se levantan las medidas de fuerza, el funcionamiento en los puertos se normaliza, y se abre una nueva instancia, la cual fue fruto de la unidad que mantuvieron los distintos sindicatos afiliados”, señaló la FEMPINRA.

En cuanto al reclamo de Ganancias, el titular de la Federación, Juan Carlos Schmid, expresó que los funcionarios también se comprometieron a preparar “una normativa que va a contemplar la característica del sector marítimo y portuario”.

“Pero esto tendrá que ser modificado vía  los Convenios Colectivos de Trabajo de cada sindicato, las negociaciones con la oficina de ingresos públicos y con un área competente del Ministerio de Economía”, explicó el dirigente.

El gobierno nacional estuvo representado en el encuentro por Agustín Rossi, Jefe de Gabinete; Diego Giuliano, ministro de Transporte; Raquel Olmos, ministra de Trabajo; y José Beni, de la Administración General de Puertos (AGP).

La comitiva de la FEMPINRA estuvo encabezada por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Palacio (URGARA). Armando Alessi (SICONARA), Héctor Rojas (SUPA Bajo Paraná), Javier López (SEAMARA), Roberto Coria (Guincheros), Osvaldo Giancaspro (Capataces Portuarios) y Fabián del Río (AAEMM)

El principal reclamo del sector gremial planteó  la eliminación del decreto 870/18, de la gestión macrista, que prevé una sola terminal en el puerto Metropolitano.

Eso “conllevaría a un monopolio por parte de la próxima empresa que gane la licitación y un detrimento a todos los trabajadores que hoy forman parte de las tres terminales del Puerto de Buenos Aires”, indicaron los sindicatos.

“Otro eje de las acciones es el malestar por el Impuesto a las Ganancias, que hoy en día afecta sensiblemente a los trabajadores nucleados en los gremios de la FEMPINRA”, sostuvieron las entidades.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias