lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Info Gral | 24 abr 2023

CONSULTA PÚBLICA

Luz y Fuerza Entre Ríos expresó su apoyo a las obras que se ejecutan en Federación y Viale

El Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos, el gremio que conduce Sergio Menéndez, expresó su apoyo a las obras de construcción de estaciones transformadoras que se ejecutan en las ciudades de Federación y Viale.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos, el gremio que conduce Sergio Menéndez, expresó su apoyo a las obras de construcción de estaciones transformadoras que se ejecutan en las ciudades de Federación y Viale.

El gremio participó en una consulta pública ambiental y social sobre las obras de transmisión, que se realizó el martes 18 de abril en el Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay.

Esas obras tendrán lugar en Federación y Viale y son gestionadas por el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), indicó el sindicato.

“Estas obras son parte de una política de desarrollo productivo, promovidas por el Gobierno Nacional y Provincial, como también lo han sido las promociones para incentivar la radicación de nuevas industrias, la mejora continua en los procesos industriales y el impulso del turismo”, señaló la Secretaría de Estudios Energéticos y la Secretaría Gremial –en representación del Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos– y ratificó el compromiso de los trabajadores “con el modelo de progreso entrerriano”.

Asimismo, el Sindicato de Luz y Fuerza subrayó que su participación en la consulta tuvo como objetivo “expresar el apoyo y acompañamiento a estas obras” que generarán “nuevos puestos de trabajo, ampliando la capacidad de oferta de energía eléctrica regional, impactando directamente en el desarrollo integral de la provincia”.

En ese sentido, el gremio ratificó que la industria de la electricidad “es vital para que continúe el progreso económico de nuestra provincia”, que brindará “más oportunidades para todos los entrerrianos” y creará fuentes genuinas de trabajo “que sean las bases de un futuro promisorio”, ya que se necesitan industrias “que agreguen valor a la producción regional”.

DESARROLLO

Luz y Fuerza Entre Ríos subrayó que en Federación las líneas eléctricas de abastecimiento tienen una antigüedad de aproximadamente 45 años. “Hoy en día, el sistema tiene la capacidad muy limitada”, advirtió, por lo que “ocasionalmente se han tenido que conectar generadores de emergencia o realizar cortes rotativos que han perjudicado a la industria”.

Por eso, el gremio destacó que esas obras “impactarán positivamente sobre el aumento de la productividad de los aserraderos, la citricultura, la avicultura, el turismo” de la zona.

En cuanto a la ciudad de Viale, el Sindicato indicó que el proyecto en cuestión contempla “la urgente necesidad de mejorar el servicio de distribución de energía eléctrica para las localidades de Crespo y Viale, donde el actual sistema abastece a los parques industriales de ambas ciudades”.

De esa manera, se “elevará la calidad de servicio al aumentar la oferta”, ya que actualmente no se pueden establecer en esos lugares nuevos emprendimientos productivos.

Esas obras beneficiarán también a las localidades de María Grande, Seguí, Tabossi, Hasenkamp, con beneficios para las actividades económicas que allí se realizan, resaltó la entidad sindical.

En Federación se construirá una estación transformadora (ET) en 132 kV con una capacidad de 80 MVA, la cual será vinculada por una línea de alta tensión (LAT) en 132 KV a la línea existente Salto Grande-Chajarí. En tanto en Viale, se establecerá una ET en 132 KV similar a la anterior. Además, se prevén obras complementarias en la ET Crespo, proyectándose el nexo entre ambas ET por una LAT en 132AV.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias