domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Docentes | 3 may 2023

CONVERSATORIO

UTEP San Luis convocó a una capacitación sobre políticas previsionales del sector docente

La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) convocó a sus afiliados y afiliadas a una capacitación sobre políticas previsionales del sector docente. La actividad se desarrollará el próximo jueves 11 de mayo, a partir de las 18.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) convocó a sus afiliados y afiliadas a una capacitación sobre políticas previsionales del sector docente. La actividad se desarrollará el próximo jueves 11 de mayo, a partir de las 18.

“Se trata de un taller, un conversatorio sobre el tema de políticas previsionales para el sector docente”, explicó al anunciar la convocatoria el dirigente gremial Carlos Rojas, secretario de Asuntos Legislativos de CEA-UTEP.

Sobre la temática de la capacitación, Rojas explicó: “Como es un régimen previsional especial, muy particular, es importante que lo conozcamos, entendamos la lógica, para saber en qué consiste la jubilación docente, cuáles son los derechos y cuáles son las obligaciones que se tienen en este sentido”.

La jornada también abordará "el tema del fondo de sustentabilidad previsional, el tema de las liquidaciones en forma general y entendiendo a la política previsional como un todo, en el cual es muy importante el rol del Estado”, explicó el dirigente.

En ese sentido, el directivo de CEA-UTEP adelantó que el conversatorio también tratará “el origen de la previsión docente, la normativa del régimen docente y la liquidación de los haberes en forma general para interpretar la liquidación de las jubilaciones y las actualizaciones periódicas de cada trabajador”.

De esta manera, los y las docentes van a poder “interpretar el origen y el beneficio de la previsión, pero también entendiendo el concepto de la solidaridad como sistema de acumulación de los recursos, para que no solamente el jubilado actual pueda cobrar sus haberes, sino también como una política a futuro para que en los próximos tiempos, los que hoy día estén en actividad, puedan también tener el régimen provisional que hoy tenemos”.

Rojas destacó la relevancia de la temática al señalar que “el tema previsional es un tema en permanente debate, mucho se habla, hace muy poco tiempo se aprobó una ley que todos la conocen como el tema de moratoria previsional, se ha hablado mucho del fondo de sustentabilidad previsional, y aparecen algunos temas que por allí surgen como incógnitas”.

“Entonces lo mejor es hablarlas, explicarlas y hacer un intercambio. Por eso la idea de que sea un conversatorio, para sacarnos las dudas y poder construir saber y conocimiento entre ambos, entre los que exponemos algunos conocimientos, y el docente, el trabajador, que tiene las dudas y que necesita sacárselas y evacuarlas”, resaltó el directivo sindical.

Por último, el referente de CEA-UTEP convocó a los y las docentes a inscribirse para participar de la actividad, con el único requisito de ser afiliado o afiliada, para “compartir un momento, un tiempo, en el cual podamos dialogar y podamos compartir conocimientos y saberes”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias