miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº1645

Docentes | 12 may 2023

SANTA CRUZ

ADOSAC denunció que durante el paro “militantes del gobierno” se hicieron cargo de los alumnos

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) denunció que durante el paro de 72 horas que el gremio desplegó esta semana, del lunes al miércoles, “militantes del gobierno provincial ingresaron ilegalmente a las aulas haciéndose cargo de nuestros alumnos”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) denunció que durante el paro de 72 horas que el gremio desplegó esta semana, del lunes al miércoles, “militantes del gobierno provincial ingresaron ilegalmente a las aulas haciéndose cargo de nuestros alumnos”.

En un comunicado, la ADOSAC afirmó que “la sociedad fue testigo de cómo la improvisación se sigue acentuando peligrosamente por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación” que lleva a la educación provincial “a un plano pedagógico en declive permanente”.

El gremio docente santacruceño señaló que en varias escuelas de la provincia “militantes del gobierno provincial ingresaron ilegalmente a las aulas haciéndose cargo” de los alumnos.

Ante la situación, ADOSAC acusó de irresponsables a los vocales “puestos a dedo en la Junta de Clasificación de Nivel Primario” que autorizaron esa decisión.

El sindicato sostuvo que la intención de esa medida fue “romper la huelga de los docentes que reclaman un salario digno para salir de la línea de pobreza y alcanzar la canasta básica total en nuestra región que cada vez se torna más lejana”.

Por otra parte, la entidad gremial hizo “plenamente responsable” al Consejo Provincial de Educación y al gobierno provincial de las consecuencias que pongan en peligro “la integridad física y emocional de nuestros alumnos además del daño irreparable en términos del proceso de enseñanza- aprendizaje”.

Luego, ADOSAC enfatizó que esas medidas fueron “totalmente improvisadas en un marco de desesperación absoluta” por pretender “aparentar que todo está bien en Santa Cruz”.

Más adelante, el sindicato docente denunció la falta de diálogo “por parte del gobierno de Alicia Kirchner”, además de mencionar “el desconcierto en términos pedagógicos con estas decisiones de reemplazar a los docentes por militantes sin formación alguna con el único fin de romper la huelga”.

Posteriormente, el gremio remarcó la contradicción del gobierno “que reivindica las huelgas del XXI”, pero viola “la ley N° 20.744” que prohíbe “nuevos contratos de trabajo que tiendan a sustituir o reemplazar en su cargo al trabajador” durante una huelga.

Finalmente, tras expresar que se permite soñar “con una escuela totalmente distinta”, la ADOSAC apeló directamente a la gobernadora Alicia Kirchner: “Si realmente es su intención mejorar el presente de las escuelas a su cargo, llame a paritarias de forma inmediata y saque a los docentes de la línea de pobreza para que puedan alcanzar el costo de la canasta básica total en un solo cargo”.

COMUNICADO ADOSAC by SitioGremial Noticias on Scribd

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias