

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) participó del Congreso Nacional de Secretarios Generales del gremio, que se desarrolló el pasado martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tras el encuentro, AMET Entre Ríos informó que –durante el Congreso– los responsables regionales brindaron un informe sobre la situación educativa, económica, social y sanitaria de sus distritos.
Los representantes gremiales también expusieron sobre el cumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales sobre salario, capacitación, líneas de financiamiento para proyectos didáctico/productivos en las escuelas como así también la formación docente.
Asimismo, durante el Congreso se analizaron los detalles organizativos del Encuentro Nacional Educación Técnico Profesional que tendrá lugar en Ushuaia del 18 al 20 de septiembre.
Por otra parte, la dirigencia dio mandato a la Secretaría General Nacional para convocar al Congreso Extraordinario de Secretarios Generales.
Entre los temas más relevantes abordados durante el Congreso se destacó la cuestión de la demora en las entregas de las partidas de los planes de mejoras, lo que ha provocado “complicaciones en el desarrollo del proceso educativo”, según se mencionó.
Con respecto al cumplimiento del Acta Paritaria Nacional, se acordó incorporar diversos ítems que “benefician al trabajador y la trabajadora en el proceso de cálculo de Impuestos a las Ganancias”.
Y en lo referido a la situación de la provincia de Entre Ríos, se aseguró que “con sólo la quita del código Antigüedad, ya no habría trabajadores de educación afectados al mencionado impuesto”.