domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Industria | 16 jun 2023

DECLARACIÓN

SITRIGAN Tucumán rechazó la tercerización de Gasnor al denunciar que precariza el trabajo y el servicio

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural y derivados Tucumán (SITRIGAN) expresó su rechazo a la tercerización laboral de la empresa distribuidora Gasnor SA, al denunciar que precariza el trabajo de los empleados y también la calidad del servicio público.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural y Derivados de Tucumán (SITRIGAN) expresó su rechazo a la tercerización laboral de la empresa distribuidora Gasnor SA, al denunciar que precariza el trabajo de los empleados y también la calidad del servicio público.

“La empresa concesionaria del servicio de distribución de gas natural de nuestra provincia, en un acto de atropello contra la masa de trabajadores, que pertenecemos a Gasnor, realizó un contrato de tercerización de los servicios que presta a la comunidad”, alertó SITRIGAN una declaración pública firmada por su secretario General, Roberto Lescano, y el secretario Gremial, Eduardo Luna.

La entidad gremial, con el aval de FETIGNRA abarcando las provincias de Jujuy, Salta, Santiago y Tucumán, señaló que de esta manera la empresa precariza “tanto el trabajo, al recluir a los compañeros y quitarles las tareas propias que venían realizando atacando su estabilidad laboral, como así también el bolsillo de los trabajadores, al pasar a realizar sus actividades por interpósitas personas”.

La tercerización “trae aparejada la violación a las garantías constitucionales de trabajo reconocida por la OIT, en virtud del artículo 75 inciso 22 de nuestra Carta Magna, a las resoluciones emitidas por este organismo internacional y que se encuentran adheridas por nuestro país, tienen jerarquía constitucional y son de orden público”, expuso el sindicato tucumano.

En ese sentido, la conducción de SITRIGAN advirtió que la empresa distribuidora de gas natural del norte del país “desde hace varios años” viene mostrando “una política de desgaste en la prestación del servicio por medio de la tercerización”.

“Esto como todos sabemos, lleva implícita la disminución del personal especializado, impone cuestionables condiciones laborales, restringe la atención en oficinas comerciales, impone condiciones complejas para trámites de los clientes y gasistas matriculados entre otras, con la única intención de aumentar la rentabilidad en desmedro de un buen servicio al cliente y de la seguridad pública”, alertó el gremio.

Asimismo, la entidad sindical denunció que “esta empresa, perteneciente a capitales españoles, ha venido a buscar un mayor rédito económico con el menor esfuerzo y compromiso posible con la comunidad”.

“Es imperioso entender que el ajuste que lleva adelante, para maximizar sus ganancias, no puede ser mediante la precarización del servicio y del salario de los trabajadores. Sobre todo, teniendo en cuenta el elevado costo de las tarifas y beneficios que la empresa ha recibido en estos últimos años, siendo las mismas siderales”, remarcó SITRIGAN Tucumán.

Ante la situación, la conducción del gremio manifestó: “Una vez más, exigimos a Gasnor SA Grupo Naturgy, deponga esta actitud indiferente, y anule cualquier contrato marco que lleva a la precarización laboral”.

En esa línea, la dirigencia sindical instó a la empresa “a que aproveche el profesionalismo de sus trabajadores y aumente la plantilla laboral para que sea capacitada y se asegure la continuidad del excelente servicio que hoy su personal presta a la comunidad”.

“Desde este Sindicato, ponemos en conocimiento a los compañeros y a la sociedad, que no vamos a ceder en la defensa de un trabajo digno para nuestros compañeros de la industria, y vamos a exigir que el servicio esencial que se presta siga siendo eficiente”, reafirmó SITRIGAN.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias