martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Municipales | 1 ago 2023

AMPLIA CONVOCATORIA

La FESTRAM realizó su Congreso con autoridades nacionales y formalizó sus nuevas secretarías

La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) realizó su Congreso Ordinario con la presencia de las máximas autoridades gremiales nacionales y, en ese marco, formalizó la creación de sus nuevas secretarías.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) realizó su Congreso Ordinario con la presencia de las máximas autoridades gremiales nacionales y, en ese marco, formalizó la creación de sus nuevas secretarías.

La FESTRAM desarrolló su Congreso el pasado viernes 28 en Concepción del Uruguay con la participación de delegados y secretarios generales de los gremios de base, quienes “debatieron y analizaron la realidad de los trabajadores municipales entrerrianos y los caminos para continuar ampliando sus derechos”.

De acuerdo con el temario acordado, la dirigencia aprobó la Memoria y Balance correspondiente al período 2022-2023 y también la reforma del Estatuto –avalada por el Plenario de Secretarios Generales– y por el cual Consejo Directivo incorpora las secretarías de la Juventud, Comisión de la Mujer y Diversidades, y Comisión de Jubilados.

Por otra parte, los congresales expresaron su solidaridad con los trabajadores de la provincia de Jujuy, “territorio donde la persecución y violencia hacia los trabajadores municipales aún no ha parado”. Y aseveraron que “es necesario no doblegarnos ante el poder de turno y fortalecernos todos juntos para que no se vulneren nuestros derechos”.

Al finalizar el Congreso, los representantes gremiales participaron del acto de inauguración de la Farmacia Mutual Municipal de esa ciudad.

PRESENCIAS

Los secretarios generales de los gremios municipales de base se reencontraron en La Histórica con el objetivo de profundizar “lazos para ampliar los derechos de los trabajadores municipales entrerrianos”, resaltó la FESTRAM.

Del cónclave, encabezado por las autoridades César Cruz, Adrián Aranda y Roberto Almarante, participaron sindicatos de las siguientes localidades entrerrianas: General Caseros, General Galarza, Victoria, Rosario del Tala, Basavilbaso, Villa Domínguez, Villa Mantero, Federación, Diamante, Urdinarrain, Santa Elena, Ramírez, Gualeguay, Maciá, Sauce de Luna, Gualeguaychú, San Jaime, Concepción del Uruguay, San Salvador, Federal, Villa Elisa, General Campos, Feliciano, Bovril y Chajarí.

También se destacó la incorporación del gremio de base de la ciudad de Crespo (SUOYEM) y la creación de tres nuevas secretarías: las secretarías de Jubilados, Mujeres y Diversidad, como también la de Juventud.

El secretario General de la FESTRAM, Mario Barberán, agradeció la presencia de los representantes en el Congreso y destacó especialmente la presencia del secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), Hernán Doval; el secretario de Acción Política (CTM), Rubén “Cholo” García; y el presidente del IOSPER (Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos), Fernando Cañete.

También estuvieron Daniel Ferro (coordinador del Consejo Directivo Nacional de la CTM); Víctor González (secretario de Organización de la Federación de Sindicatos Municipales); Walter Gómez (secretario Gremial AOEM Corrientes); Santiago Baudino (secretario de Relaciones Internacionales CTM); Nancy Erazo (secretaria de Obras y Servicios Sociales CTM); y Omar Meza (vocal titular de la CTM).

DECLARACIONES

En la oportunidad, el presidente del IOSPER, Fernando Cañete, agradeció la invitación y realizó un análisis sobre la situación de la obra social: “Hoy, el IOSPER realiza distintos convenios profesionales, contemplando siempre las necesidades que tienen nuestros afiliados y no las necesidades comerciales que tienen los prestadores”, aseveró.

Asimismo, Cañete explicó luego que eso se logra “teniendo un directorio bien consolidado, políticamente con mucha fuerza y buscando objetivos a largo plazo”.

Además, el titular del organismo afirmó que los avances de la obra social han sido “con mucho esfuerzo, mucho trabajo, mucha dedicación, mucha comprensión de todos los dirigentes sindicales de todos los estamentos que integran la obra social, porque ha sido muy importante el acompañamiento que hemos tenido. Gracias a esa situación hoy nosotros podemos calificarnos como la mejor obra social que hay en la provincia de Entre Ríos”.

A su turno, el titular de la CTM, Hernán Doval, hizo notar la importancia de los trabajadores municipales señalando que “cuando a un ciudadano le pasa algo, el que da las respuestas inmediatas es un trabajador municipal. Somos los que más cerca estamos de la gente. Somos los que llevamos adelante las gestiones municipales”.

En lo que respecta al objetivo de lograr una paritaria municipal a nivel nacional, el dirigente aseguró: “Creo que estamos más cerca de lo que muchos compañeros se pueden imaginar. Hoy es el momento de poner en valor todo eso que venimos construyendo hace tantos años. Hoy es el momento de ponerlo arriba de la mesa, hoy es el momento de decir acá estamos los municipales, nos merecemos una vida mejor”.

Luego, el titular de la CTM confirmó que “este es el trabajo y la lucha en la que nos comprometemos desde nuestra Confederación” y convocó a sumarse a los “sindicatos afiliados, desde el sindicato más grande, al sindicato más chiquito, porque somos todos iguales, somos todos trabajadores municipales”.

Por su parte, Rubén “Cholo” García, dirigente de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FESIMUBO) subrayó que se deben “aprovechar las oportunidades que nos da la política”.

Asimismo, García expresó: “Recién ahora se dieron cuenta que a los trabajadores municipales hay que tenerlos bien, hay que reconocerlos, tienen que cobrar salarios dignos. Parece que ahora nos quieren reconocer y esa es la oportunidad que tenemos”.

Por último, el dirigente finalizó su participación al reclamar la conformación de un Consejo Federal del Salario Municipal Nacional para que “de una vez por todas, tengamos salarios dignos y estabilidad de empleo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias