domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Info Gral | 28 ago 2023

GESTIONES

El SOMU planteó la problemática de la Hidrovía y la defensa de los puestos de trabajo

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) planteó ante funcionarios del Ministerio de Trabajo, desde sus seccionales de Rosario y Santa Fe, la problemática de la Hidrovía Paraná-Paraguay y resaltó la necesidad de defender los puestos de trabajo.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) planteó ante funcionarios del Ministerio de Trabajo, desde sus seccionales de Rosario y Santa Fe, la problemática de la Hidrovía Paraná-Paraguay y resaltó la necesidad de defender los puestos de trabajo.

Los representantes del SOMU Cristian Cardozo (Seccional Rosario), Guillermo Ramón Ramírez y Fabián Manuel Niz (Santa Fe) y Hernán De Corte (Buenos Aires) recibieron al jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman, y al senador Armando Trasferri, con quienes analizaron el tema de la Hidrovía, además de abordar otras cuestiones de interés para la provincia y al complejo oleaginoso agroexportador.

En ese sentido, las partes abordaron iniciativas sobre la Ley de Cabotaje, remolques de seguridad y lancha de amarre. Particularmente, se centraron en los “38 puertos de barco de ultramar de la región que es el motor del país y de los puestos de trabajo en los barcos con bandera argentina”, destacó el gremio.

El titular de la Seccional Rosario, Cristian Cardozo, resaltó la necesidad de “ser escuchados y tener el apoyo político de todos los actores en cada ámbito que corresponde, para que nuestra bandera argentina esté en cada barco bien alto en el río Paraná”, tras lo cual afirmó: “La fuerza del trabajo siempre la vamos a aportar de nuestro gremio al servicio del país”.

Asimismo, el secretario del Interior del SOMU, Hernán De Corte, aseveró que no es exagerado decir que la Marina Mercante está en crisis: “Tenemos una competencia desleal con otros países. El 90% de los barcos que navegan por la Hidrovía son de bandera paraguaya y boliviana”, aseguró.

El dirigente agregó que, con respecto a esa problemática, desde el gremio elaboraron una agenda con el objetivo de alcanzar soluciones al respecto.

En tanto, el senador Trasferri subrayó que el SOMU “es un eslabón muy importante en la configuración del modelo industrial del cordón más importante del país”, e indicó: “Ya hemos pasado por estos procesos donde el desempleo golpeó muy fuerte sobre el cordón industrial. Tenemos que trabajar en conjunto”.

“Hoy realizamos los primeros trazos, ya nos vamos a poner a trabajar con los equipos técnicos”, dijo y sostuvo que “lo fundamental es “defender a las fuentes de trabajo”.

Finalmente, el jefe de Gabinete de la cartera nacional, Roberto Sukerman, consideró “fundamental charlar con los trabajadores y con los gremios para saber cuáles son sus necesidades porque ellos son los que generan producción y trabajo para la región del departamento de San Lorenzo”.

El funcionario se puso a disposición del SOMU “para solucionar la problemática de la Hidrovía”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias