domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Estatales | 8 sep 2023

REUNIÓN MENSUAL

SEDAPPER cuestionó la situación salarial y señaló “la desidia de funcionarios”

El Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (SEDAPPER), el gremio que conduce José Mariani, cuestionó la situación salarial y señaló “la desidia de funcionarios inoperantes del gobierno”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Empleados de la Administración Pública de la Provincia de Entre Ríos (SEDAPPER), el gremio que conduce José Mariani, cuestionó la situación salarial y señaló “la desidia de funcionarios inoperantes del gobierno”.

La Comisión Directiva del SEDAPPER analizó en su reunión mensual, que se realizó en la sede de la institución, la problemática salarial y la situación imperante en el sector salud, como temas centrales.

En cuanto a lo salarial, el gremio apuntó por igual a “un gobierno que no escucha”, como así también contra los “gremios condescendientes” que “no se fijan en la realidad de los trabajadores”.

Asimismo, el sindicato reiteró además su desacuerdo con los porcentajes de los últimos incrementos salariales y pidió que se respete “lo que mediáticamente anuncian” y que se tome como base “el mes anterior”.

De lo contrario los salarios provinciales estarán “20% por debajo de la canasta básica y así no hay posibilidad para el trabajador”, advirtió la conducción del SEDAPPER.

En ese marco, el secretario General, José Mariani, anunció que se realizarán gestiones para que los candidatos a gobernador de las distintas fuerzas políticas respondan públicamente cuáles son sus propuestas sobre el futuro de la Caja de Jubilaciones, el IOSPER, la carrera del empleado público.

Un párrafo aparte dedicó el SEDAPPER a funcionarios provinciales que acusó de “desidia y falta de preocupación”, ya que “lejos de atender los reclamos y de resolver la problemática de distintas áreas ministeriales y descentralizadas” están más preocupados “por el sálvense quien pueda y ver qué hacen después del 10 de diciembre”.

Con respecto a la temática de salud, Mariani se refirió a la situación de los hospitales San Martín y San Roque y reclamó “arancelamiento equitativo para todos y cada uno de los trabajadores de la salud primaria y central de la provincia”.

Además, el dirigente pidió que se cumpla “con lo firmado oportunamente y que ya hemos denunciado que no se está cumpliendo”, en referencia al acuerdo firmado “por el propio mandatario Bordet, cuando hace poco más de un año, en esta provincia, los principales salvadores de la salud y la pandemia eran los trabajadores”.

“Parece que eso quedó en el olvido y ni siquiera se refresca en estos tiempos de campaña ni nadie sale a recordárselo al mandatario”, afirmó Mariani.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias