domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Docentes | 8 sep 2023

REVISIÓN SALARIAL

UDA destacó un nuevo acuerdo que lleva el mínimo docente a 200 mil y que alcanzará los 250 mil en diciembre

La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, destacó un nuevo acuerdo alcanzado este viernes en el marco de la revisión salarial de la Paritaria Nacional Docente.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Unión Docentes Argentinos (UDA), el gremio que conduce Sergio Romero, destacó un nuevo acuerdo alcanzado este viernes en el marco de la revisión salarial de la Paritaria Nacional Docente.

UDA anunció que este viernes se realizó una reunión de revisión salarial “respetando lo que se había escrito en el último acuerdo paritario”, explicó el secretario General de la organización gremial.

Al respecto, Romero confirmó: “Luego de discutir varios días informalmente llegamos a esta actualización del salario mínimo inicial docente que impacta en todos los salarios del país”.

Al informar el acuerdo, el titular de UDA detalló: “El mínimo inicial (actualmente en $165.000) pasa a ser $200.000 en septiembre; $220.000 en octubre y $250.000 en diciembre de 2023”.

“El Incentivo Docente más el ítem de Conectividad, que va directo al bolsillo de cada docente en las provincias, pasa de $21.200,00 a $28.700,00 a partir de septiembre”, agregó el directivo sindical.

Tras una nueva instancia de negociación, Romero expresó: “Ponemos en valor la paritaria como herramienta para mejorar salarios que obliga a sentarse al Estado nacional, y a las provincias representadas por el Consejo Federal, a discutir condiciones de trabajo y las remuneraciones por debajo de la cual ningún docente debe cobrar en Argentina”.

Por otro lado, el referente gremial reclamó “que el Congreso se aboque urgente a tratar el injusto impuesto al salario que resulta ser el impuesto a las ganancias”, y ratificó: “El salario no es ganancia, nuestro sueldo es una remuneración legítima por el trabajo realizado”.

UDA informó que de la reunión paritaria participaron el ministro de Educación, Jaime Perczyk; la ministra de Trabajo, Raquel Olmos; en tanto el gremio estuvo representado por su secretario General, Sergio Romero. 

Por último, el también titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT dejó un mensaje para todos los candidatos a Presidente: “La Educación debe ser prioridad en nuestro país y una política de Estado a largo plazo”.

“Resulta impensable la consecución de esos objetivos sin la paritaria docente como herramienta de paz y justicia social”, resaltó el titular de UDA.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias