sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Info Gral | 13 sep 2023

RESPALDO

El SOMU resaltó la reforma de Ganancias y pidió “que todo el arco político apoye esta trascendental medida”

El secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el dirigente Raúl Durdos, celebró la exención del Impuesto a las Ganancias que anunció el ministro Massa, al señalar que “fue uno de los reclamos permanentes” del gremio, y pidió “que todo el arco político apoye esta trascendental medida”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el dirigente Raúl Durdos, celebró la exención del Impuesto a las Ganancias que anunció el ministro Massa, al señalar que “fue uno de los reclamos permanentes” del gremio, y pidió “que todo el arco político apoye esta trascendental medida”.

De esa manera, Omar Durdos respaldó el anuncio realizado por el titular de la cartera económica de elevar el piso salarial del Impuesto a las Ganancia a 1,7 millones de pesos.

“Es muy importante que se haya tomado esta medida”, resaltó el titular del SOMU tras lo cual hizo notar que el gremio siempre mantuvo la postura de rechazar ese gravamen “mal llamado Impuesto a las Ganancias, que es un impuesto al trabajo y venía perjudicando durante muchos años” ya que siempre luchó por la eliminación del impuesto y “fue uno de los reclamos permanentes de esta conducción”.

En ese sentido, el dirigente manifestó que el candidato presidencial de Unión por la Patria “tiene la suficiente capacidad y responsabilidad para sacar el país adelante” y cuenta “ con el apoyo mayoritario del pueblo argentino, entre ellos la base fundamental que son los trabajadores”.

OPOSICIÓN

Por otra parte, Durdos adelantó cual sería la actitud de su gremio en caso de que acceda al gobierno alguno de los candidatos de la oposición, tales como Javier Milei o Patricia Burllich.

El líder de los obreros marítimos dijo que el sindicato se movilizará si un futuro gobierno amanece con “la quita de derechos a los trabajadores”.

Durdos señaló que esa posición “es una cuestión de sentido común” que comparte con el resto de la dirigencia gremial y declaró: “Esperamos que la totalidad del arco político apoye esta trascendental medida que beneficia a los hombres y mujeres del trabajo”.

Finalmente, el referente sindical advirtió: “Cualquier diatriba que se esgrima en el Congreso de la Nación para no acompañar esta iniciativa debe ser tomada por propios y extraños como una burda excusa tendiente a perjudicar a cientos de miles de trabajadores”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias