domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Info Gral | 15 sep 2023

GREMIOS DEL TRANSPORTE

La UGATT normalizó su Regional Patagonia con un amplio plenario gremial en Neuquén

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) normalizó su Regional Patagonia con un amplio plenario gremial del sector que se desarrolló este viernes en Neuquén.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) normalizó su Regional Patagonia con un amplio plenario gremial del sector que se desarrolló este viernes en Neuquén.

De esta manera, la conducción nacional de la UGATT resaltó que dio por constituida de manera formal “la séptima y última regional que faltaba para normalizar la totalidad del país”.

“Luego de haber normalizado las regionales del NOA, NEA, Cuyo, Centro, Santa Fe, y Buenos Aires, la regional PATAGONIA fue la frutilla del postre de estos años de trabajo continuo”, destacó la entidad.

Tras el plenario de Neuquén, la Unión remarcó la participación de “más de 30 gremios presentes en la normalización de la Regional tan esperada por la directiva, pero más aún por el conjunto de trabajadores patagónicos que esperan de esta normalización un renacer para los gremios del transporte en la región”.

La Regional Patagonia presentó “la novedad de incluir al gremio de petroleros privados en la ya amplia construcción de la UGATT con los gremios que se relacionan íntimamente con la rama del transporte, pero nunca fueron considerados como tales”.

“La convocatoria masiva y la voz del secretario adjunto de UGATT, Sergio Aladio, anunciando la conformación de la regional con un hombre de La Fraternidad a la cabeza, Hugo Tamborindegui, un histórico sindicalista local, y la secretaria Adjunta a cargo de la UTA hicieron estallar al gran público convocado”, informó la Unión.

En tanto, durante el plenario “sin esquivarle al discurso político el dirigente nacional, Omar Maturano, sacó a relucir lo que más conoce en su extensa trayectoria” y “con la habitual alegoría a Perón como gran conductor del movimiento peronista, llamo a los trabajadores a sentirse la cabeza del movimiento”.

“Siempre nos dijeron que somos la columna vertebral del movimiento, pero porque Perón pensaba por nosotros, hoy el General no está y los trabajadores somos más que la columna vertebral, somos también la cabeza que piensa por los trabajadores”, expresó Maturano.

Al finalizar la reunión, la dirigencia difundió un documento “con el rutilante ‘No Jodan Con Perón’ como título”, que incluyó críticas al candidato presidencial Javier Milei.

“Sólo una cabeza desordenada, por dentro y por fuera, puede pensar que la justicia social es una aberración; no queremos la libertad de la destrucción del trabajo, de las obras como trabajadores”, expresó el mensaje, y citó a Perón: “Sólo los parásitos son capaces de matar y destruir lo que no son capaces de crear”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias