miércoles 29 de noviembre de 2023 - Edición Nº1820

América Latina | 27 sep 2023

COLOMBIA

Organizaciones gremiales se movilizan “por la vida, la paz y las reformas sociales”

Organizaciones gremiales de Colombia se movilizan este miércoles en las calles y plazas del país en una manifestación convocada “por la vida, la paz y las reformas sociales”, en defensa los programas de gobierno del presidente Gustavo Petro.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

Organizaciones gremiales de Colombia se movilizan este miércoles en las calles y plazas del país en una manifestación convocada “por la vida, la paz y las reformas sociales”, en defensa los programas de gobierno del presidente Gustavo Petro.

El Comando Nacional Unitario, Federación Colombiana De Trabajadores de la Educación y Coordinadora Nacional por el Cambio convocó a “una extraordinaria movilización en las principales plazas del país, convocando en Bogotá a partir de las 9 en el Parque Nacional”.

“Por la vida , la paz y las reformas sociales Laboral, Pensional, a la Salud y de Educación, este 27 de septiembre. Que nadie se quede en su casa. Vamos todos a las calles”, resaltaron las organizaciones impulsoras de la manifestación.

La convocatoria anticipó además que “el presidente Gustavo Petro intervendrá desde la Plaza de Bolívar en Bogotá al mediodía, encadenando una transmisión nacional por los canales institucionales”.

MOVILIZACIÓN SOCIAL

La marcha de este jueves “continúa con la movilización social y será el inicio, del estallido social de la dignidad popular, contra la sorda avaricia, la impune Falsimedia informativa y la soberbia del poder hegemónico de las clases dominantes”, expresó el presidente de FENALTRASE, Williams Reyes Morales.

En su análisis, el dirigente señaló que esos sectores “niegan en el congreso de la República la aprobación de las reformas sociales y promueven un golpe de Estado, contra el Gobierno del Cambio, elegido democráticamente”.

Los estatales y el colectivo  de FENALTRASE adhirió a la manifestación y convocó a movilizarse a las 9 en el Parque Nacional de Bogotá y en los puntos CUT de las demás ciudades del país.

RECUPERACIÓN DE DERECHOS

A través de una declaración pública, el Comando Nacional Unitario señaló que “el gobierno del cambio de Gustavo Petro viene persistiendo en sus programas de gobierno de la paz total, la justicia social y ambiental”.

Al respecto, el documento consideró que “es un cambio trascendental para establecer una política que defienda la vida y combata la muerte, recupere derechos como los de la salud, la educación, las pensiones y el trabajo, así como una transición energética hacia energías limpias y sostenibles”.

No obstante, el mensaje advirtió que “este propósito reformador ha sido contestado con la profunda oposición de la extrema derecha, quien no ha cejado en su empeño de derrocar al Presidente, acudiendo a un posible golpe blando, pero sin descartar por los sectores militaristas, de un golpe duro”.

“De otra parte los poderes económicos de las grandes corporaciones nacionales y extranjeras y el poder político vinculado a los partidos tradicionales de claro raigambre neoliberal, han desatado desde sus propios medios de comunicación toda una campaña para intentar convencer que dichas reformas son inconvenientes para el país”, alertó la declaración gremial.

En ese sentido, las organizaciones se pronunciaron: “Lo que se esconde ahí es la defensa de sus astronómicos privilegios, que son los que explican la extrema desigualdad en Colombia, uno de los tres países más desiguales del planeta”.

GOBIERNO Y OPOSICIÓN

Asimismo, las organizaciones evaluaron que “en el contexto actual se pueden señalar dos situaciones significativas en este pulso político entre el gobierno del cambio y sus opositores”.

“De un lado el trámite de las reformas sociales que requiere un acuerdo nacional para su aprobación. Y de otro, las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre donde se definen dichas administraciones de gobernadores y alcaldes y representaciones en asambleas, concejos y juntas administradoras locales”, señaló el documento.

Por lo tanto, las entidades reafirmaron: “Frente a esa situación es claro que se requiere una fuerte, masiva, festiva y pacífica movilización social, que dé cuenta del amplio respaldo al gobierno del cambio, que cree un ambiente propicio para salir adelante en los dos asuntos referidos”.

De tal manera, el Comando Nacional Unitario convocó: “Por la defensa de la vida, el programa de gobierno y las reformas sociales Laboral, Pensional, la Salud y de Educación todos a las calles el 27 de septiembre!”.

“¡Para fortalecer la democracia, y a la paz con justicia social el 27 de septiembre masivamente todos a las calles! ¡Por las reformas sociales exijamos al Congreso de la República el trámite y aprobación!”, concluyó el documento gremial.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias