martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Info Gral | 29 sep 2023

APERTURA FORMAL

La conducción nacional de URGARA inauguró la nueva sede de la Delegación Entre Ríos

La conducción nacional de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por el Secretario General Pablo Palacio, inauguró este jueves la nueva sede de la Delegación Entre Ríos en la ciudad de Paraná.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La conducción nacional de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por el Secretario General Pablo Palacio, inauguró este jueves la nueva sede de la Delegación Entre Ríos en la ciudad de Paraná.

Con un simbólico corte de cinta, el gremio realizó este jueves 28 el acto de apertura de la Delegación Entre Ríos de la URGARA en la capital provincial, con la asistencia de referentes de la Comisión Directiva Nacional, de la dirigencia gremial provincial, de funcionarios provinciales y municipales.

El encuentro en “la nueva casa de los trabajadores de URGARA” fue abierto por el delegado regional Atila Sanfelici, quien dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó el esfuerzo “mancomunado” para tener esa sede gremial.

Sanfelici enfatizó que el lugar los enorgullece y les da pertenencia como gremio y por eso agradeció a los trabajadores y a las autoridades nacionales del gremio por el acompañamiento.

“No queremos ningún trabajador que no nos pertenezca, pero ni uno menos de los que nos corresponde”, reflexionó Sanfelici.

Por su parte, el Secretario General de URGARA, Pablo Palacio, cerró el encuentro y expresó su satisfacción y felicidad por la apertura de la delegación.

Tras felicitar a Sanfelici por el esfuerzo, Palacio recordó que ese logro “es fruto del esfuerzo realizado desde el 2006 por la compañera Nélida Kuhn quién sembró el camino por el que transitamos”.

Asimismo, el dirigente adelantó que se abrirán casas de URGARA “en cada lugar que se necesite”.

PARITARIAS

En otro orden, Palacio se mostró indignado por la forma en la que la patronal está llevando las conversaciones en la rama Acopio.

“Llevamos tres meses, casi cuatro en realidad, sin aumento en el Acopio. Es una barbaridad, una verdadera vergüenza”, subrayó.

Palacio recordó que el próximo 2 de octubre habrá otra instancia de diálogo en el Ministerio de Trabajo “para seguir discutiendo lo que hace ya tiempo debería estar resuelto. Ojalá acordemos, si así no fuese, estamos más que preparados para hacernos oír”, advirtió.

También, el dirigente mencionó la convocatoria que se realizó este viernes 29 en Plaza de Mayo la eliminación del Impuesto a las Ganancias.

“Desde el fondo de la historia, sabemos que el salario no es ganancia. Celebramos que se termine, finalmente, con esa atrocidad”, expresó.

PRESENCIAS

En el acto de este jueves en Paraná estuvieron los integrantes de la Comisión Directiva Nacional Nélida Kuhn, Miguel Rodríguez, Hugo Troncoso y Fernando Caminos.

También estuvieron representadas las seccionales Bahía Blanca, Necochea y Rosario y las Delegaciones Santa Fe Norte, 9 de julio, La Pampa, Buenos Aires sur y Villa María (Córdoba), además de la presidenta de la Mutual AMRGA de URGARA.

Además, asistieron entre otros funcionarios, el secretario de Trabajo de Entre Ríos, Ángel Zacarías; el subsecretario, Pablo Cardozo; el director de Inspecciones, Pablo Pagnone; la jefa de Inspecciones, María Eugenia Cárpena; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias