domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

América Latina | 24 oct 2023

ECUADOR

FENASPE anunció Control Social y Veeduría Ciudadana sobre contrataciones del Estado

La Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada del Ecuador (FENASPE) anunció Control Social y Veeduría Ciudadana “a todos los procesos de contratación de los servicios de seguridad privada que realiza el Estado y los gobiernos autónomos descentralizados”, en especial de Petroecuador.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada del Ecuador (FENASPE) anunció Control Social y Veeduría Ciudadana “a todos los procesos de contratación de los servicios de seguridad privada que realiza el Estado y los gobiernos autónomos descentralizados”, en especial de Petroecuador.

En un comunicado oficial, la FENASPE anunció que sus asociaciones como así también con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, “en pleno ejercicio del derecho de participación ciudadana”, llevarán a cabo "un exhaustivo control social y veedurías ciudadanas”.

La iniciativa de la organización gremial apunta “a todos los procesos de contratación de los servicios de seguridad privada que realiza tanto el Estado como los gobiernos autónomos descentralizados”.

En ese sentido, la FENASPE señaló a los sectores estratégicos y mencionó en especial a Petroecuador: “Faltando pocos días para que termine este nefasto gobierno, pretende lanzar procesos de contratación millonarios, desconociendo derechos y conquistas históricas de los guardias que protegen campos petroleros y con indicios de posibles actos de corrupción”, denunció la federación que agrupa los trabajadores de la seguridad privada en Ecuador.

Asimismo, la FENASPE adelantó que realizarán pedidos de monitoreo a instituciones que estén relacionados con organismos como Sercop, Contraloria, Fiscalía General del Estado, Unidad de Análisis Financiero, Ministerio de Trabajo, Ministerio del Interior, entre otras entidades públicas.

Finalmente, señaló la entidad sindical que no descarta la realización de “acciones de resistencia y paralización de actividades en territorio”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias