domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Docentes | 3 nov 2023

ANIVERSARIO

ADOSAC cumplió 62 años “de compromiso social y férrea defensa de nuestros derechos”

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) cumplió este viernes 3 de noviembre sus 62 años de vida institucional, los que definió como “62 años de compromiso social y férrea defensa de nuestros derechos laborales y pedagógicos”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) cumplió este viernes 3 de noviembre sus 62 años de vida institucional, los que definió como “62 años de compromiso social y férrea defensa de nuestros derechos laborales y pedagógicos”.

En el marco de la conmemoración, la conducción de ADOSAC se pronunció mediante una declaración pública en la que analizó su trayectoria y su presente gremial dentro del contexto político y social de la provincia de Santa Cruz.

“La vida de los sindicatos en nuestra provincia está atravesada inexorablemente por la consecuencia de sistemáticas políticas antiobreras y para nuestra organización nada ha sido sencillo, todo lo contrario”, señaló el mensaje sindical.

Al respecto, la dirigencia del gremio remarcó que “esa actitud resiliente y persistente es la que de algún modo nos posiciona en un lugar distinto”.

“ADOSAC es divergente y disruptiva, comprometida y solidaria, pero además combativa y sobre todo pensante, facetas de un colectivo de trabajadoras/es que elige sin vacilar una educación pública, laica, gratuita y de calidad”, sostuvo la declaración.

CAMINO RECORRIDO

En esa línea, la conducción gremial destacó que la institución cumplió “62 años de compromiso social y férrea defensa de nuestros derechos laborales y pedagógicos”, a lo largo de “un camino recorrido por diferentes contextos políticos sociales que nos ha traído a un presente no muy distinto de lo que reclamábamos en tiempos pasados”.

“Somos  un sindicato que entiende a la perfección el rol que se deposita en nuestra labor diaria desde ese mismo momento en que recibimos a esas primeras infancias guiando a nuestros alumnos hacia lugares a veces impensados”, señaló ADOSAC.

Al respecto, el sindicato consideró que dicha función “lamentablemente la misma clase política gobernante se ha encargado de horadar y desprestigiar no sólo desde lo discursivo sino también accionando desde las  practicas más repudiables”.

El gremio indicó dichas prácticas “potenciadas por la rancia actitud de quienes buscaron enfrentarnos con la sociedad basados en argumentos divisionistas que responden a intereses políticos totalmente mezquinos y contrarios a una sociedad con necesidad democrática”.

RETROCESO EDUCATIVO

En ese marco, la entidad sindical evaluó: “Seguimos estancados, varados y en retroceso en términos educativos por decisión y convencimiento de quienes han gobernado esta provincia por más de 30 años pensando en que se puede avanzar dentro de las escuelas con recetas fracasadas y lejos del consenso de quienes día a día forjan la escuela en Santa Cruz”.

Sin embargo, la dirigencia del gremio sostuvo que “la historia de nuestro sindicato nos muestra como actores comprometidos, activos y responsables de nuestro propio presente para poder, de algún modo, comprender y mantener viva esa memoria que nos identifica e impulsa a reinventarnos permanentemente”.   

CONQUISTAS GREMIALES

En su declaración por el aniversario, ADOSAC indicó que “el blanqueo salarial, nuestro régimen de licencia, el fin de la intervención de la CSS y la defensa irrestricta de nuestra caja de previsión social son sólo algunas de las conquistas que pusieron a prueba a la docencia santacruceña para decirle a la clase gobernante que son aspectos innegociables y muy arraigados en la conciencia de cada uno de nosotros y que, bajo ningún punto de vista, estamos dispuestos a renunciar”.

En ese sentido, la dirigencia resaltó “la vida gremial que se erige en un activismo permanente que sorprende y a la vez nos desafía e interpela para seguir buscando caminos más prósperos en materia educativa, salarial y laboral”.

HUELLA INDELEBLE

“Somos tal vez esa huella indeleble, pero también quienes trazamos el camino desde el convencimiento y la honestidad de siempre, pues en estos 62 años y con mucho orgullo, podemos decirle a la sociedad que nuestro compromiso es a diario”, reafirmó la conducción de ADOSAC.

Por último, la declaración remarcó que dicho compromiso “se fortalece en cada acción que nos identifica intrínsecamente en cada asamblea, en cada congreso, en cada movilización y acción donde flamea esa única bandera blanca que nos identifica como ADOSAC”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias