sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Industria | 10 nov 2023

MEDIDA DE FUERZA

El SPIQYP anunció un paro de actividades por falta de respuestas en las negociaciones salariales

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, anunció un paro de actividades para este martes 14 de noviembre por falta de respuestas a sus reclamos en las negociaciones salariales.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), el gremio que conduce Facundo Aveiro, anunció un paro de actividades para este martes 14 de noviembre por falta de respuestas a sus reclamos en las negociaciones salariales.

Así lo resolvió “en forma unánime” el plenario gremial del SPIQYP que sesionó este viernes, encabezado por el Secretario General, con la participación de más de 250 delegados químicos y petroquímicos.

“Luego de que la Cámara Química no haya hecho ningún ofrecimiento concreto, en este tan difícil contexto inflacionario, el plenario decidió en forma unánime un paro de actividades de 24 horas”, confirmó la organización sindical.

A través de un comunicado, la conducción del gremio informó que la medida de fuerza se realizará este martes 14 de noviembre desde la hora cero.

Al anunciar el paro, la conducción del SPIQYP manifestó: “No cerramos las puertas a las negociaciones, siempre que estas sean serias y favorables para cada uno de nuestros afiliados”.

El sindicato destacó que “con gran descontento reaccionaron las delegadas y delegados” ante la situación, la cual “se toma como una falta de respeto por parte de la Cámara Química, al no entender cómo se pulverizan los salarios”.

Al respecto, la entidad gremial resaltó que “en los peores momentos (la pandemia) fueron nuestros afiliados los que pusieron sus vidas en riesgo para que la industria crezca a niveles sin precedentes en la actividad”.

En este marco, el SPIQYP reafirmó: “Nuestro Secretario General, Facundo Aveiro, con el apoyo de todos los afiliados no va a dar un paso atrás hasta conseguir que los salarios de los trabajadores químicos sean dignos y no queden por debajo de los índices inflacionarios”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias