miércoles 29 de noviembre de 2023 - Edición Nº1820

Docentes | 14 nov 2023

FALLO JUDICIAL

ATEN celebró que “ha sido ratificada la condena a la cúpula de la Policía de Sobisch”

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) celebró que “ha sido ratificada la condena a la cúpula de la Policía de Sobisch” y resaltó que el reciente fallo “es el resultado de una lucha incansable de Sandra, sus hijas, ATEN y la CTERA por Justicia Completa”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) celebró que “ha sido ratificada la condena a la cúpula de la Policía de Sobisch” y resaltó que el reciente fallo “es el resultado de una lucha incansable de Sandra, sus hijas, ATEN y la CTERA por Justicia Completa”.

ATEN informó que la condena quedó ratificada en la audiencia de impugnación en la Causa Fuentealba II que se realizó el 30 de octubre a pedido de las defensas de los policías imputados quienes habían cuestionado el fallo condenatorio.

En ese sentido, el gremio recordó “lo que significa para la clase dominante que se le ponga límites al accionar represivo de la policía y a los gobernantes que deciden sobre esas cuestiones”.

Los altos jefes policiales involucrados habían sido condenados por unanimidad en un fallo que se emitió el 16 de marzo de este año, mientras que las penas que les correspondió se conocieron el 26 de junio, recordó el gremio.

FALLO EJEMPLAR

La ATEN calificó al fallo de “ejemplar” y subrayó que ratifica en todos sus términos “la sentencia del Tribunal formado por Giorgetti, Chavarría Ruiz y Aufranc”.

El sindicato destacó además que se probó que en el “Operativo Arroyito existió un uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública, y que merece un reproche penal”.

Asimismo, la dirigencia gremial añadió que las críticas formuladas por las defensas resultan “por demás infundadas, ya que los jueces (del juicio) han desarrollado una minuciosa labor a la hora de justificar” el rol de cada jefe condenado y en el caso del jefe de la policía del Neuquén de Carlos Zalazar expresaron que “sus obligaciones y deberes, no son delegados en sus subalternos”.

En el caso de Zalazar, ATEN puntualizó que tuvo en todo momento “la obligación de hacer cesar los actos contrarios a la ley y a la Constitución Nacional”.

Remarcó además la ATEN que el tribunal conformado por las juezas Patricia Lupica Cristo, Leticia Lorenzo y el juez Nazareno Eulogio “no dudó: los jefes conocían al momento, cómo se desarrollaban los hechos, y por ende, tenían la obligación de hacer respetar la ley, haciendo cesar el uso de la fuerza que se manifestaba a todas luces arbitrario y sin ningún tipo de justificación”.

Asimismo, el sindicato aclaró que en caso de que exista una nueva apelación, la última instancia provincial será la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia.

“Este fallo es el resultado de una lucha incansable de Sandra, sus hijas, ATEN y la CTERA por justicia completa, para que nunca más la represión sea la respuesta a la legítima protesta social”, remarcó el gremio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias