

Por: Facundo Moyano
La sociedad habló y hay que hacerse cargo. Debemos interpretar la realidad y los nuevos desafíos para volver a poner en la centralidad al trabajador como sujeto político y no conformarnos con una sociedad donde la pobreza esté institucionalizada. En este nuevo ciclo, tanto para el país como para nuestro movimiento, necesitamos hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y nada de las personas. Sin hacer leña del árbol caído. Sabiendo que hay responsabilidades, tanto en lo que pasó en la Argentina, como también en lo que puede llegar a pasar. Tenemos que emprender ese camino sin personalismos ni con la obsesión del “cargo” o de un lugar en una lista electoral. Tenemos que volver a enlazarnos con el pueblo que, como siempre dije, nunca se equivoca.
Vivimos momentos difíciles desde hace años y es hora de hacernos verdaderamente cargo. Para poder decirle a la sociedad qué país queremos, tenemos que comprender sus urgencias y demandas. Basta de rótulos de derechas e izquierdas. Preguntarnos si lo que queremos es un peronismo petrificado, solo para recordar lo que fuimos, o aceptar el deber histórico de transformarlo.
Es esencial insertarnos en la verdadera discusión sobre qué país queremos, y qué tipo de idea en desarrollo, tecnología e instrumentos para construir futuro deseamos promover en una Argentina y un mundo que nos plantean cambios permanentes y desafíos constantes. Ha pasado ya el tiempo de los oportunismos. Primero la patria, después el movimiento. Y en última instancia los hombres. Los argentinos hablaron en las urnas y hay que escuchar ese mensaje. Estoy dispuesto a participar de esta transformación.