lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Nacionales | 10 ene 2024

PROYECTO

Raúl Durdos visitó a legisladores para analizar la modificación de la Ley Federal de Pesca

El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el dirigente Raúl Durdos, visitó a legisladores nacionales para analizar la modificación de la Ley Federal de Pesca que impulsa el gobierno nacional.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el dirigente Raúl Durdos, visitó a legisladores nacionales para analizar la modificación de la Ley Federal de Pesca que impulsa el gobierno nacional.

Ante la iniciativa, Durdos solicitó entrevistas a los distintos bloques legislativos a fin de analizar el proyecto de modificación de Ley Nacional 24.922 (Ley Federal de Pesca).

En ese marco, el titular del SOMU fue recibido el pasado jueves por los diputados del bloque de Unión por la Patria Eugenia Alianiello, José Glinsky, Sabrina Selva, Liliana Paponet, Guillermo Snopek y Carolina Yutrovic.

Asimismo, Durdos fue recibido este martes por el diputado Miguel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, que cuenta con 23 diputados y pudieron analizar distintos puntos de la ley.

El respecto, el SOMU señaló que el proyecto “elimina la obligatoriedad de desembarco de la producción de los buques pesqueros en muelles argentinos”.

La iniciativa también “elimina las condiciones establecidas para el otorgamiento de los permisos de pesca, fijando un plazo de 20 años, independientemente del origen del buque, su antigüedad o la mano de obra que emplee”, advirtió el sindicato.

También la entidad gremial indicó que el proyecto “modifica el sistema de asignación de las cuotas de captura de pesca" y "habilita a que las cuotas de captura sean licitadas internacionalmente”.

Asimismo, la propuesta “suprime la obligación de contar con la aprobación de la autoridad de aplicación para proyectos de incorporación de buques nuevos” y “suprime los requisitos establecidos para la tripulación nacional en buques pesqueros”.

Al respecto, Raúl Durdos advirtió sobre “la pérdida masiva de empleos y las nefastas consecuencias que vendrían de la mano de la apertura de los mares al mundo, entregando permisos de pesca de forma irrestricta y sin ningún cuidado del recurso”.

Ante la situación, el dirigente del SOMU convocó a los trabajadores para participar de la reunión que se realizará con las comisiones el 11 y el 17 de enero.

Por último, el sindicato marítimo anticipó que “se seguirán visitando bloques legislativos y realizando todos las acciones que sean necesarias para cuidar los derechos de los trabajadores”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias