sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

América Latina | 2 feb 2024

PARAGUAY

Electricistas de la FAEP reclaman la aplicación de la Ley de Seguridad Eléctrica

La Federación de Asociaciones de Electricistas del Paraguay (FAEP) reclama la aplicación de la Ley de Seguridad Eléctrica en el país para la implementación de la Norma Paraguaya en las instalaciones internas.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Federación de Asociaciones de Electricistas del Paraguay (FAEP) reclama la aplicación de la Ley de Seguridad Eléctrica en el país para la implementación de la Norma Paraguaya en las instalaciones internas.

A la espera de respuestas del Instituto Nacional de Tecnología, miembros de la Federación mantendrán un encuentro este sábado 3 de febrero, que tendrá sede en Encarnación, con la presencia de representantes de todo el país, para evaluar la situación y reafirmar el pedido.

La FAEP es la entidad nacional que reúne en Paraguay a las asociaciones de trabajadores técnicos, licenciados, ingenieros, de todos los actores involucrados en el trabajo de la electricidad.

“Queremos que se aplique la Ley de Seguridad Eléctrica para que los trabajadores matriculados, capacitados, idóneos, sean los que puedan hacer las instalaciones internas”, explicó el Secretario General de la Federación, Crescencio Bareiro.

Bareiro contó: “La Ley de Seguridad Eléctrica salió en 2016 pero hasta ahora no se aplica. Nosotros queremos que se aplique. Pero para eso, antes se necesitan hacer varias cosas”.

“Primero, el curso de inspectores. Ya lanzaron una guía de inspección. Se tienen que formar más o menos 350 inspectores que despacito se van formando. Después tienen que pasar el examen”, indicó el dirigente.

El directivo de FAEP agregó que “una vez que se hayan formado los inspectores, se tiene que armar lo que se llama organismo de inspección, y ya hay unas bases y condiciones para eso, pero todavía falta organizar esa cuestión”.

“Todo eso porque la nueva ley dispone que las instalaciones eléctricas internas se tienen que controlar. Acá la empresa de distribución de energía se encarga hasta el medidor. Del medidor para adentro, se va a encargar el Instituto Nacional de Tecnología”, detalló Bareiro.

Por lo tanto, el dirigente indicó: “Por eso el electricista también tiene que matricularse al Instituto y tiene que pasar por un examen para demostrar que es idóneo, para tener el carnet y poder hacer la instalación dentro de una obra”.

“De esta manera, la ley va a exigir que se cumpla con la Norma Paraguaya para las instalaciones de baja tensión, que no se puede aplicar hasta que la nueva ley lo exija”, aclaró el Secretario General de la FAEP.

Ante la demora en la aplicación de la normativa, el referente de los trabajadores eléctricos expresó: “Hemos tenido una reunión con la directora del Instituto. Pero todo está muy lento. Nosotros queremos que avance. Para que trabajen electricistas matriculados y capacitados”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias