lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Info Gral | 11 mar 2024

CONFLICTO

Trabajadores de Sancor suman nuevas denuncias contra los directivos de la empresa

Trabajadores de Sancor suman nuevas denuncias contra los directivos de la empresa, ante la introducción de fuerzas policiales y parapoliciales armadas dentro de la fábrica e incluso en domicilios particulares.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

Trabajadores de Sancor suman nuevas denuncias contra los directivos de la empresa, ante la introducción de fuerzas policiales y parapoliciales armadas dentro de la fábrica e incluso en domicilios particulares.

Empleados de Sancor denunciaron la introducción de fuerzas policiales y parapoliciales armadas dentro de la fábrica, coordinando falsas denuncias contra los trabajadores a quienes incluso se los hizo visitar de noche en sus domicilios por la Policía.

A raíz de la situación, se ha iniciado en la Justicia Penal de Primera Instancia 5ª Circunscripción con asiento en la ciudad de Rafaela, una acción de Hábeas Corpus en los términos del artículo 370, siguientes y concordantes del CPP, disponiéndose de inmediato pedido Informe a la Comisaría 3º de la ciudad de Sunchales, URV, y oficiándose al Ministerio Público de la Acusación.

Al respecto, Fiscalía ya ha informado que la Justicia no ha dado ninguna orden a las fuerzas policiales para visitar a los trabajadores en sus domicilios ni para “militarizar” la empresa, por lo que la investigación se orienta y conduce -otra vez- al accionar ilegal de los directivos de Sancor.

A lo expuesto, según publicó la Agencia Paco Urondo, se sumarán esta semana la denuncia penal por coacción y amenazas contra los directivos de la empresa y, además, las denuncias por infracción a las leyes laborales con pedido de multa que se radicarán en los Ministerios de Trabajo provinciales de Buenos Aires y Santa Fe.

En tanto el Consejo Directivo Nacional de ATILRA se encuentra definiendo y coordinando la movilización nacional que confluirá hacia la sede de Sancor para denunciar y exigir el cese del accionar persecutorio de sus directivos contra los trabajadores que reclaman deudas salariales, y el pleno respeto por nuestra Constitución Nacional y las leyes laborales que emanan de ella.

Asimismo, y por iguales motivos, la conducción del gremio evalúa el pedido de las bases para poner fecha a un paro nacional de 48 horas en la industria láctea.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias