domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Docentes | 14 mar 2024

MEDIDA DE FUERZA

SIDUT resaltó la “rotunda” adhesión al paro nacional en todas las Regionales de la UTN

El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) resaltó la “rotunda” adhesión al paro nacional universitario en todas las Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de todo el país.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Investigadores y Docentes de la UTN (SIDUT) resaltó la “rotunda” adhesión al paro nacional universitario en todas las Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de todo el país.

SIDUT adhirió al paro nacional de este jueves impulsado por el Frente Sindical Universitario –integrado por CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN– contra los recortes presupuestarios dispuestos por el gobierno.

Las organizaciones gremiales desplegaron la medida de fuerza con sus reclamos por: Paritaria y recomposición salarial urgente; Aumento del presupuesto universitario; Pago del Fonid; En Defensa de la Universidad Pública.

La jornada de protesta tuvo un “rotundo éxito”, resaltó el SIDUT, al señalar que “no hubo actividades en todo el país en las Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional”.

“La adhesión de los docentes de UTN a la medida de fuerza llegó al 98% en todas las Regionales, y en las Universidades Nacionales se logró un 93%”, informó la entidad sindical.

El Secretario General del SIDUT, Horacio Valentini, destacó en el marco de la jornada que “en varias Regionales de UTN, docentes, estudiantes y nodocentes, mediante distintas acciones, se unieron para defender la educación y nuestros derechos”.

"Ante nuestro justo reclamo de apertura de paritarias y recomposición salarial, el gobierno intentó confundir anunciando un incremento del 70% del presupuesto universitario”, cuestionó el dirigente.

Al respecto, Valentini explicó: “En realidad se trata solamente de los gastos de funcionamiento, gas, luz, agua, etcétera, que representan un 10% del presupuesto total de las universidades. Por lo que dicho aumento solamente representa un 4% del presupuesto total”.

“Por esto, la medida de fuerza se mantuvo, nuestro atraso salarial es superior al 50%, y al gobierno le decimos que los docentes y nodocentes también sufrimos el incremento de tarifas”, sostuvo el titular del SIDUT.

En ese sentido, el dirigente añadió: “Los docentes en muchas ocasiones realizamos actividades académicas desde nuestra casa, y por lo tanto pagamos de nuestro bolsillo parte de los gastos de funcionamiento de las universidades".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias