miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Docentes | 26 mar 2024

PARITARIA

AMET Entre Ríos se declaró en alerta por “falta de propuesta” y de “respuestas concretas”

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se declaró en estado de alerta por “falta de propuesta salarial” del gobierno provincial y de “respuestas concretas” a los reclamos del gremio.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se declaró en estado de alerta por “falta de propuesta salarial” del gobierno provincial y de “respuestas concretas” a los reclamos del gremio.

Directivos de AMET Entre Ríos asistieron este martes a un encuentro con funcionarios provinciales, junto a representantes de los demás sindicatos docentes, que se desarrolló en el marco de la paritaria salarial entre las partes.

En ese marco, el sindicato de docentes técnicos entrerrianos expresó “la necesidad contar con una propuesta de recomposición salarial, como también se solicitó la respuesta por parte del gobierno de la continuidad o no del pago del Fonid y Conectividad”.

Por otra parte, el gremio también ratificó su postura “sobre la necesidad de trabajar en conjunto gobierno/sindicato para exigir al gobierno nacional que envíe los fondos pertinentes a las instituciones la Educación Técnico Profesional (ETP), ya que se encuentra plenamente vigente la ley que determina el origen y finalidad de los fondos establecidos en la Ley 26.058”.

Tras el encuentro, la conducción de AMET Entre Ríos comunicó: “Debido a la falta de una propuesta salarial y de respuestas concretas por parte del gobierno a lo expresado en la reunión paritaria, se decide declarar Estado de Alerta”.

Asimismo, el sindicato anunció su decisión de “participar de la reunión del 5 de abril tal cual se especifica en el acta paritario correspondiente”.

En este marco, la entidad gremial resolvió “convocar a Congreso Extraordinario Delegados y Delegadas para informar sobre el avance o no de la negociación paritaria salarial dentro de Frente Gremial Docente”.

El Congreso se anunció además para “abordar y establecer acciones para denunciar y clarificar sobre lo que está sucediendo con los recursos (fondos específicos para la mejora continua de la calidad educativa en la ETP) destinados a las escuelas Técnicas, Agrotécnicas y Centro de Formación Profesional".

Al respecto, AMET sostuvo que dichos recursos “son de vital importancia para el desarrollo de las actividades didáctico productivas en la formación nuestro/as jóvenes y que lamentablemente hoy no están siendo enviados a las jurisdicciones por la Nación”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias