domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Info Gral | 4 abr 2024

4 DE ABRIL

ADOSAC recordó a Fuentealba: “Queremos presos a los responsables políticos y materiales”

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) recordó al docente Carlos Fuentealba, asesinado el 4 de abril de 2007 durante una manifestación en la provincia de Neuquén, y reafirmó su reclamo: “Queremos presos a los responsables políticos y materiales”.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) recordó al docente Carlos Fuentealba, asesinado el 4 de abril de 2007 durante una manifestación en la provincia de Neuquén, y reafirmó su reclamo: “Queremos presos a los responsables políticos y materiales”.

“El nefasto operativo Arroyito ordenado por el entonces gobernador de Neuquén Jorge Sobisch y la brutal decisión policial de avanzar por encima de quienes reclamaban justamente más y mejores condiciones laborales, terminaron con la vida de Carlos y en su nombre, una vez más, el atropello sistemático a la docencia Argentina”, señaló ADOSAC.

A través de una declaración pública, el gremio expresó: “Tantos años de impunidad se resumen en una sola frase: ‘Lo volvería a hacer’, palabras dichas por el ex gobernador en una instancia del juicio, lo que desnuda las decisiones políticas tomadas a conciencia y con el convencimiento de lo actuado, solo basta detenerse a pensar un minuto para comprender semejante desprecio por la vida”.

“Como era de esperar, sólo estuvo preso el brazo ejecutor del disparo: el policía Poblete; ni cúpulas policiales ni el poder político pagaron por el aberrante crimen”, expresó la entidad sindical santacruceña.

Al cumplirse un nuevo aniversario del crimen, ADOSAC manifestó: “A tantos años sin justicia, las cosas no han cambiado demasiado, los reclamos de la docencia argentina son imágenes calcadas de la misma película que se repite sin importar quienes gobernaron y gobiernan actualmente”.

“Hubo y hay una docencia que pugna por salir de la línea de la pobreza, con salarios totalmente depreciados y con cifras en negro en muchas provincias, una docencia castigada y receptiva de las políticas de ajuste que denigra nuestra figura y a la educación pública a la mínima expresión”, expuso el gremio.

En su declaración, la dirigencia sindical se pronunció: “Desde ADOSAC, coherentes con nuestra posición histórica, sin oportunismos coyunturales reclamamos una vez más el Fonid y su blanqueo inmediato, no convalidamos la mutilación del salario, sobre todo en momentos de tanta incertidumbre y fragilidad social que profundizan la degradación de la educación pública a toda escala”.

“Repudiamos los despidos de trabajadores, el protocolo represivo, el ajuste que viene soportando la clase trabajadora a favor de la casta”, agregó el mensaje de la organización gremial docente.

En el mismo marco, ADOSAC expresó: “Dejamos claro tanto al gobierno nacional como provincial que vamos a defender nuestro régimen previsional tanto como cada vez que atentaron contra el mismo, no somos responsables los trabajadores de los desmanejos de la clase política que potenciaron la crisis que vive de CPS en la actualidad”.

“Nos solidarizamos con los miles de despidos a manos del Gobierno Nacional. Nuestro régimen jubilatorio no se toca! Basta de ajuste! Basta de impunidad! Justicia para nuestro compañero Carlos Fuentealba! Queremos presos a los responsables políticos y materiales”, concluyó la declaración gremial.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias