sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Paritarias | 9 abr 2024

AUMENTO

Aceiteros acordó un salario inicial de $1.240.000 y acumula un 76% en lo que va del año

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) anunció un acuerdo salarial que establece un mínimo de $1.240.202 y acumula un 76,25% de aumento en lo que va del año.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) anunció un acuerdo salarial que establece un mínimo de $1.240.202 y acumula un 76,25% de aumento en lo que va del año.

La conducción del gremio aceitero informó que el acuerdo se logró en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), en las negociaciones con representantes de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO.

El aumento logrado “lleva el salario básico inicial a $ 1.240.202 -peón- a partir del 1° de Abril de 2024 para las y los compañeros obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05”, indicó la Federación Aceitera.

“El incremento en términos porcentales representa un 25%, que sumado al 41% firmado en enero, comprende un aumento de 76,25% por el periodo de 2024”, precisó la entidad sindical.

Además, como pago retroactivo al mes de marzo se estableció el pago de una suma no remunerativa por única vez de: $207.857,92 para la categoría A-E; $ 225.267,48 para la categoría B-F; $ 246.444,34 para la categoría C-G; y $ 269.765,62 para la categoría D-H.

Asimismo, la Federación Aceitera anticipó que en julio de 2024 se efectuará una revisión de este acuerdo.

Al anunciar el acuerdo salarial, el gremio resaltó que “el reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo”.

“Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las nueve necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, indicó el sindicato.

Al respecto, la conducción aceitera sostuvo: “La firmeza y voluntad histórica de lucha de las y los compañeros trabajadores aceiteros, expresada a lo largo de los años en cada momento decisivo mediante el compromiso colectivo y el ejercicio del derecho de huelga, es lo que nos permite obtener esta nueva conquista. Fuerza obrera que se consolida con la unidad en la acción de la FTCIODyARA y el SOEA San Lorenzo”.

“Ante una coyuntura en la que el nuevo gobierno nacional ataca y afecta los ingresos de la clase trabajadora y busca avanzar contra derechos laborales, sindicales y democráticos fundamentales, el logro obtenido se amplía. Nuevamente se defendió la dignidad de nuestras familias y se logró el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal que es derecho de toda la clase trabajadora argentina”, remarcó la Federación Aceitera.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias