domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Info Gral | 18 abr 2024

SEGURIDAD PRIVADA

El SSIP exigió a empresas que “cumplan con la ley” y repudió “amenazas contra trabajadores”

El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio de vigiladores que conduce Federico Galeano, exigió a empresas de Santa Fe que “cumplan con la ley” y repudió “amenazas de denuncias penales” contra trabajadores.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio de vigiladores que conduce Federico Galeano, exigió a empresas de Santa Fe que “cumplan con la ley” y repudió “amenazas de denuncias penales” contra trabajadores.

A través de una declaración pública, la Comisión Directiva Nacional del SSIP se pronunció “en respuesta a un comunicado de una supuesta entidad denominada Empresas Agrupadas de Seguridad y Vigilancia Privada de Santa Fe".

“No somos una agrupación o grupo, somos un sindicato con personería gremial otorgada por el entonces Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social. El Ministerio de Trabajo provincial no tiene competencia en los temas de inscripción gremial o personería gremial de los sindicatos”, aclaró el gremio.

Al respecto, el comunicado del sindicato manifestó: “A las empresas de seguridad privada que prestan servicios en Santa Fe les pedimos que respeten las leyes laborales y el Convenio Colectivo, y brinden condiciones adecuadas en los puestos de trabajo”.

“Las medidas de fuerza de los sindicatos también son parte fundamental de la libertad sindical y herramienta indispensable de los sindicatos para exigir el respeto de los derechos de los trabajadores. El ejercicio de este derecho no puede ser catalogado como delito”, sostuvo el SSIP.

En su declaración, la entidad sindical explicó que “en ningún caso se ha bloqueado el ingreso y salida de personas o bienes a las empresas, sino que se ha ejercido el legítimo derecho a protestar en las inmediaciones de alguna empresa que no cumple con la ley y/o el convenio colectivo”, y sostuvo: “Exigir que se cumpla con la ley y el convenio no puede implicar la pérdida de puestos de trabajo”.

“En todo caso, las empresas incumplidoras podrían perder servicios si los clientes no quieren seguir contratando ese tipo de empresas, pero los puestos de trabajo no tienen por qué perderse. Los trabajadores serán absorbidos por empresas serias y que cumplen con la ley”, resaltó el mensaje gremial.

En este marco, la conducción del sindicato expresó: “El SSIP no ha cometido nunca actos violentos, no ha amenazado, patoteado ni apretado a nadie, ni pedido coimas. No tiene una sola denuncia en tal sentido, en ningún lugar, en más de 18 años de actuación”.

“Las amenazas de denuncias penales contra trabajadores por reclamar lo que les corresponde, ejerciendo un derecho constitucional de reclamar y tomar medidas de fuerza, no tiene ningún sustento jurídico y atrasa cientos de años (remonta a los inicios del capitalismo cuando la huelga era considerada delito)”, cuestionó el gremio.

Por último, el SSIP aclaró que “no tiene ni tendrá problemas con las empresas serias y que respetan los derechos de los trabajadores”.

“El enfrentamiento es con los empresarios que quieren hacer la diferencia para sus bolsillos liquidando mal los salarios o las horas extras, pagando tarde, no entregando la ropa de trabajo en tiempo y forma, haciéndole descuentos improcedentes en los haberes, que no proveen un lugar adecuado para cumplir las tareas, etcétera”, concluyó el sindicato de vigiladores.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias