miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Info Gral | 20 abr 2024

CONMEMORACIÓN

STIGAS recordó el aniversario de la nacionalización de la Compañía Primitiva de Gas

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Capital y Gran Buenos Aires (STIGAS) recordó el aniversario de la nacionalización de la Compañía Primitiva de Gas, ocurrida el 17 de abril de 1945.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Capital y Gran Buenos Aires (STIGAS) recordó el aniversario de la nacionalización de la Compañía Primitiva de Gas, ocurrida el 17 de abril de 1945.

Al cumplirse 79 de aquel acontecimiento, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón, la actual conducción del STIGAS Buenos Aires –que conduce Pablo Blanco– rescató la importancia de la nacionalización.

“La cuestión gasífera fue ganando relevancia dentro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, llegando a convencer al gobierno del Grupo de Oficiales Unidos de la necesidad de crear un organismo estatal que se encargara de la distribución del gas por redes”, recordó el STIGAS.

La reseña del gremio indicó que la distribución estaba “hasta entonces a cargo de empresas extranjeras como la Compañía Primitiva de Gas de Buenos Aires”.

“El 5 de marzo de 1945 se decretó la nacionalización del gas, asistiendo el vicepresidente Juan Domingo Perón a la toma de posesión de las instalaciones de la Primitiva de Gas”, citó el sindicato.

Luego “por iniciativa del ingeniero Julio V. Canessa, designado por YPF director de los servicios de gas para la Ciudad de Buenos Aires, la empresa comenzó a instalar redes de captación de gas en sus yacimientos de Comodoro Rivadavia”.

“El 1 de enero de 1946 se creó la Dirección Nacional de Gas del Estado en forma independiente a la petrolera estatal, siendo su primer director el ingeniero Canessa", reseñó STIGAS Buenos Aires al recordar el histórico acontecimiento.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias