

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) analizó posibles medidas gremiales a implementar en caso de no existir respuestas en la Paritaria Docente.
En la primera reunión de su nueva conducción, celebrada este martes 30 de abril, la CEA adoptó “importantes resoluciones” de cara al calendario anual.
En ese marco, el Secretario General, Fabián Felman, realizó “un análisis de las acciones llevadas a cabo con los sindicatos docentes de la CGT" durante las negociaciones paritarias.
Al respecto, la Confederación informó que "se analizaron posibles medidas en caso de no existir respuestas por parte de las autoridades" del gobierno nacional.
Por otra parte, la dirigencia de la organización sindical determinó que su XX Congreso Político-Educativo se desarrollará en Santa Rosa, La Pampa, bajo el título “20 Años de Congresos Político-Educativos. Sindicalismo y Educación Pública Nacional y Federal”.
En tanto, la dirigencia de la CEA respaldó la Movilización del 1 de Mayo al Monumento del Trabajo y el Paro General del 9 de mayo, ambas medidas convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Asimismo, la entidad sindical expresó su apoyo "a todas las organizaciones sindicales, jurisdiccionales, que se encuentran en negociación y lucha por mejor salario y condiciones de trabajo docente".
Finalmente, durante la reunión de este martes, el Secretario General, Fabián Felman, brindó un informe sobre la participación de la CEA en la XIII Conferencia Regional de la IEAL en Costa Rica, donde se compartió información sobre la actualidad de cada país y los retos en materia sindical.
Además, se anunció que la Confederación será una de las organizaciones anfitrionas del 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación (IE) que se realizará en Buenos Aires del 25 de julio al 2 de agosto, por lo que convocó el apoyo de sus sindicatos de base.