miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Info Gral | 22 may 2024

PARTICIPACIÓN

UOLRA asistió al seminario sobre "Informalidad y Trabajadores Pobres" del ODSA

La Delegación Entre Ríos de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) participó del seminario sobre "Informalidad y Trabajadores Pobres" elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA).


Por: Agencia SITIO GREMIAL

La Delegación Entre Ríos de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) participó del seminario sobre "Informalidad y Trabajadores Pobres" elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA).

El encuentro, que se desarrolló este lunes en la Universidad Católica Argentina (UCA), estuvo encabezado por el director de Observatorio, Agustín Salvia, junto al Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres.

En ese marco, Salvia y Cáceres encabezaron la presentación del documento titulado “Escenario laboral 2004-2023: inserciones en la economía social y situaciones de pobreza de los trabajadores ocupados” con especial foco en la evolución de las tasas de informalidad laboral y de pobreza.

El Delegado en Entre Ríos de la UOLRA, Federico Feltes, participó del encuentro y expresó: “Saber al detalle los problemas estructurales de la Argentina, nos sirven para pensar el futuro con un proyecto de país con políticas públicas que transciendan la coyuntura y que prioricen el bienestar de nuestro pueblo”.

El gremio indicó que el informe del OSDA analizó el escenario laboral de los últimos 20 años y señaló que “en esas dos décadas, se observa el crecimiento de la participación de la Economía Popular en la fuerza de composición de trabajo urbano”.

“Además, también evidencia el contexto agresivo de las condiciones laborales ya que a pesar de tener un empleo, más de un tercio de los trabajadores y las trabajadoras se encuentran en situación de pobreza y esos guarismos vienen aumentando año tras año”, advirtió la presentación.

Asimismo, los especialistas indicaron que “este porcentaje, seguramente, se siga incrementando en el escenario económico actual, a raíz de la devaluación que dispuso, en diciembre último, y otras políticas de ajuste el gobierno de Javier Milei”.

Por último, UOLRA informó que del encuentro participaron integrantes de la Comisión Directiva del gremio, delegadas y delegados y Eduardo Donza, Investigador del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (ODSA-UCA).

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias