miércoles 22 de enero de 2025 - Edición Nº2240

Info Gral | 13 jul 2024

DÍA DEL TRAJADOR DE LA ELECTRICIDAD

Luz y Fuerza Entre Ríos reinauguró la sede de su Seccional Nogoyá

El Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos reinauguró la sede de su Seccional Nogoyá, con su remodelación y nuevas obras, en el marco de un acto que se desarrolló este sábado en el Día del Trabajador de la Electricidad.


Por: Agencia SITIO GREMIAL

El Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos reinauguró la sede de su Seccional Nogoyá, con su remodelación y nuevas obras, en el marco de un acto que se desarrolló este sábado en el Día del Trabajador de la Electricidad.

El encuentro estuvo encabezado por el Secretario General de Luz y Fuerza Entre Ríos, Sergio Menéndez, miembros del Consejo Directivo, de la Subcomisión de Jubilados, y autoridades de las 17 seccionales del gremio.

Asistieron como autoridades invitadas el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider, la viceintendenta Desiree Peñaloza, en tanto mandó su salutación la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani.

El gremio informó que la organización de la convocatoria estuvo coordinada entre la Secretaría de Organización e Interior, a cargo de Marcelo Alaniz; la Secretaría de Vivienda y Obras; y miembros de la Seccional Nogoyá.

En ese marco, el Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos destacó las obras realizadas en la Seccional Nogoyá al resaltar que “todas las instalaciones, al igual que el equipamiento, las aberturas, mobiliarios y demás tipos constructivos, se efectuaron con la máxima calidad, tanto en los materiales seleccionados como en la mano de obra”.

El proyecto se ejecutó “bajo la responsabilidad del arquitecto Alejandro Bellummia, con el incondicional esfuerzo y compromiso de la ejecución de parte de la Secretaría de Vivienda y Obras, a cargo del compañero Dino Blanc”, destacó el sindicato.

“La puesta en valor de esta Seccional, consistió en una completa renovación, modernización y adaptación funcional del Salón Miguel A. Larrat y demás espacios”, detalló la organización gremial.

Al precisar los trabajos, Luz y Fuerza mencionó: reconstrucción del salón, modificación de las dimensiones de la cocina y su depósito, reemplazo de cielorraso con mayor altura, modernización de los amoblamientos, artefactos de iluminación, revestimientos, pisos, griferías, elementos de cocina y sanitarios.

Asimismo, el gremio indicó que la fachada se remozó completamente con un estilo moderno, adaptándose al diseño que ha implementado la entidad en cada obra; y que se agregó una nueva salida de emergencia.

Por otra parte, el sindicato remarcó la adquisición e instalación de todos los nuevos artefactos de iluminación y griferías, cambios en aberturas, instalación de un nuevo tanque de agua, sistematización del sistema de desagües pluviales, reconstrucción integral de la vereda, nueva identificación del isologotipo del gremio y la seccional.

“Esta reinauguración y puesta en valor es una muestra más de un sindicato que no se detiene, ya que además de esta obra, se están desarrollando tareas similares en la Seccional La Paz, junto al mantenimiento que la Secretaría de Vivienda y Obras planifica en todos los espacios propios, como la Quinta 20 de Septiembre y la Sede Central”, resaltó la conducción de Luz y Fuerza Entre Ríos.

DÍA DEL TRABAJADOR

En el marco de la reinauguración de la Seccional Nogoyá, el Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos también celebró el Día del Trabajador de la Electricidad que se cumple cada 13 de julio.

El gremio recordó que la fecha está marcada por dos acontecimientos: el nacimiento de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), en 1948; y la firma del Primer Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad, en 1949.

“Desde el Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos, reconocemos a las y los compañeros que con su diario esfuerzo sostienen este servicio esencial en Entre Ríos”, remarcó la conducción del gremio.

La entidad sindical celebró la fecha con un almuerzo que incluyó presentaciones artísticas, regalos, y la entrega de la medalla al merito sindical de la FATLYF a Jorge Buzón.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias