

Por: Agencia SITIO GREMIAL
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI), el gremio que conduce el dirigente Leandro Bond, ratificó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores.
La conducción de SUTRACOVI difundió las resoluciones del Plenario de Delegados que se desarrolló el pasado 25 de junio con la participación de dirigentes del gremio y representantes de los trabajadores de las UECV N° 4, 6 y 9.
En ese marco, la directiva del sindicato analizó “los pasos a seguir frente a la coyuntura desfavorable para los trabajadores en dichos consorcios”.
Como resultado del encuentro, SUTRACOVI anunció como sus principales decisiones: Exponer la realidad de las concesiones provinciales; Iniciar una campaña de concientización; Gestionar la participación en las reuniones del directorio; y Solicitar una mesa de negociación tripartita.
“Estas decisiones representan nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y con la búsqueda de soluciones justas y equitativas en un contexto desafiante”, resaltó la directiva del gremio.
En tal sentido, la dirigencia sindical manifestó: “Continuaremos trabajando con determinación y unidad para alcanzar nuestros objetivos y mejorar las condiciones laborales y de vida de todos los compañeros”.
EXPONER LA REALIDAD
Al detallar las decisiones del plenario, SUTRACOVI indicó en primer lugar la resolución de “exponer la realidad de las concesiones provinciales”.
“Se hará conocer en los distintos estamentos del gobierno provincial y a través de los medios de comunicación a la sociedad en general, la realidad del desfinanciamiento del sistema provocado por las modalidades de ingresos que tienen las unidades ejecutoras y la forma de gestionar de la Dirección Provincial de Vialidad”, anticipó el gremio.
Al respecto, el informe de SUTRACOVI explicó que esta circunstancia “afecta tanto el servicio que se presta a los usuarios como la posibilidad de los trabajadores de mejorar sus pautas salariales”.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
Por otra parte, la entidad sindical resolvió que “se lanzará una campaña para informar a todos los trabajadores sobre la importancia de contar con un Convenio Colectivo de Trabajo”.
“Esto es crucial para asegurar la igualdad de condiciones laborales entre los trabajadores de las distintas empresas, promoviendo la justicia y la equidad en el ámbito laboral, enervando tratos discriminatorios y reducción de derechos adquiridos, etcétera”, fundamentó el gremio.
En ese sentido, SUTRACOVI remarcó que “este tipo de instrumentos promueve ambientes de trabajos estables, cooperativos y productivos que benefician a todas las partes involucradas”.
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
Asimismo, el sindicato anunció entre sus determinaciones del plenario que “se gestionará la incorporación de los trabajadores a las reuniones periódicas del directorio”.
“La experiencia de los trabajadores en la explotación es invaluable y su participación es crucial para aportar conocimientos prácticos y perspectivas que mejoren la toma de decisiones y la eficiencia operativa”, destacó SUTRACOVI.
La participación además “permite que los trabajadores conozcan de primera mano las problemáticas que estas empresas afrontan, siendo del caso resaltar que la Unidades Ejecutoras por su tipología consorcial son entes que admiten la participación de todas las partes interesadas en pos de una mejor prestación del servicio para la que fueron creadas”, recalcó el sindicato.
MESA DE NEGOCIACIÓN
Por último, SUTRACOVI mencionó entre sus decisiones que “se afirmará la necesidad imperiosa de establecer una mesa de negociación tripartita (Provincia-UECV-Trabajadores) para abordar temas relacionados con tarifas, obras viales en los corredores y nuevos sistemas de cobro”.
“Esta mesa de negociación es esencial para garantizar que todas las partes interesadas tengan voz en la planificación y ejecución de políticas que afectan a la infraestructura vial, a los usuarios y a los trabajadores”, defendió la conducción del gremio.