

Por: Agencia SITIO GREMIAL
La Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) comunicó el rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial y anunció que definirá medidas de fuerza “de no haber una propuesta superadora”.
A través de un comunicado, la Comisión Directiva de AMET Entre Ríos informó que las asambleas de docentes que se realizaron entre martes y miércoles en las escuelas rechazaron “por una amplísima mayoría” la oferta salarial.
De esta manera, el gremio de docentes técnicos consideró “insuficiente el incremento del 5%, rechazando los montos no remunerativos y no bonificables (en negro) por ser distorsivos y no llegar a los jubilados”.
En ese marco, la entidad sindical reclamó “una propuesta para recuperar el desfasaje del primer semestre según lo acordado y firmado en la Secretaría de Trabajo en el punto 2 del acta del día 22 de mayo de 2024”.
Ante la situación, el mandato de las asambleas docentes también facultó a la Comisión Directiva de AMET Entre Ríos “a realizar medidas gremiales dentro del Frente Gremial Salarial Docente”.
Por lo tanto, la conducción del gremio comunicó: “De no haber una propuesta superadora por parte del Gobierno en función de lo demandado por las bases, esta Comisión Directiva utilizará la facultad delegada y que fuera revalidada por congreso del 9 de abril próximo pasado, para realizar medidas de fuerza coincidentes con el Frente Gremial Salarial Docente”.