Info Gral | 9 sep 2024
PROCESO ELECCIONARIO
SOEME: "El interventor está poniendo muchas trabas para la normalización"
La candidata a Secretaria General del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), Evangelina Pérez, señaló que "el interventor está poniendo muchas trabas para la normalización" del gremio, y anticipó que se definirá nueva fecha de elecciones.
Por: Agencia SITIO GREMIAL
La candidata a Secretaria General del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), Evangelina Pérez, señaló que "el interventor está poniendo muchas trabas para la normalización" del gremio, y anticipó que se definirá nueva fecha de elecciones.
Durante una entrevista con Realpolitik FM, Evangelina Pérez explicó que el interventor judicial, Julio César Simón, lleva cerca de seis años al frente del sindicato y "no proporcionó los elementos necesarios" para realizar una convocatoria electoral correcta.
"La delegada normalizadora designada por el Ministerio de Trabajo de Nación tuvo que sacar la información de la página web del gremio, que no estaba actualizada, y la convocatoria salió con errores", señaló la dirigente.
Debido a estas irregularidades, la referente gremial indicó se rectificará la convocatoria, con una nueva fecha de votación, aunque Pérez destacó que "el proceso eleccionario ya comenzó", lo cual consideró un avance importante.
La fecha establecida inicialmente para las elecciones era el 31 de octubre, según la convocatoria emitida el 29 de agosto, pero "esta mañana recibimos un mail donde se nos comunicó que habrá una rectificatoria para modificar la fecha", dijo Pérez este lunes.
No obstante, la aspirante a encabezar la conducción del SOEME reafirmó que pese a los obstáculos y demoras, su sector ya se encuentra preparando una lista de candidatos y espera poder confirmarla en los próximos días.
La dirigente subrayó que el objetivo de su agrupación es lograr "una verdadera representación" dentro del gremio: "Con tantos años de intervención, ha habido muchos cambios de compañeros en las filiales. Gente con experiencia ha sido desplazada, y ha entrado gente nueva que no siempre tiene la preparación necesaria", afirmó.
Además, la candidata a Secretaria General destacó que, por primera vez en la historia del sindicato, "hay cuatro agrupaciones con intenciones de presentar lista, lo cual garantiza una democracia sindical".
Finalmente, la referente del SOEME señaló la gravedad de la situación económica de los trabajadores de la actividad, cuyo salario "está por debajo de la canasta básica", y expresó su compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales del sector.